qui, 3 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Operación Jacarandá condenó a dos efectivos policiales de la Jefatura de Policía de Rivera

Concusión, cohecho calificado y contrabando fueron los delitos tipificados tras la investigación realizada por parte de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Rivera
Conferencia de Prensa Operación Jacarandá (Foto: Gentileza Marcio Silva)

Tal cual lo informó oportunamente A Plateia en español, el pasado lunes 21 del mes en curso fueron detenidos por parte de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Rivera 2 efectivos policiales también pertenecientes a la Jefatura de Rivera, entre ellos un jerarca de alto rango, ambos funcionarios policiales desde el pasado mes de octubre venían siendo investigados por hechos de corrupción en los cuales ambos habrían tenido directa participación.
Según lo informado por fuentes policiales, la denominada Operación Cardumen realizada en el mes de octubre del corriente 2020 que finalizó con la formalización de quince personas tras veintidós allanamientos, permitió continuar con las investigaciones por presuntos actos delictivos que involucraban a dos funcionarios policiales de la Jefatura de Policía de Rivera y que derivó en la denominada Operación Jacarandá.
Atento a ello, y previa orden del Juez Letrado de 2° Turno, la Dirección de Investigaciones de la Policía de Rivera junto a la Fiscalía de 2° Turno bajo la égida de la Dra. Alejandra Domínguez, comenzaron una serie de tareas de inteligencia que concluyó con órdenes de detención para los dos efectivos en cuestión.
Puestos ambos a disposición de la Fiscalía de Rivera, y tras la respectiva audiencia de formalización respecto a los funcionarios de 54 y 39 años respectivamente, habiendo solicitado en la fiscalía de segundo turno la formalización del jerarca de 54 años, bajo la imputación de reiterados delitos de concusión, reiterados delitos de cohecho calificado especialmente agravado en calidad de autor y un delito de contrabando en calidad de coautor, todo en régimen de reiteración real, y del hombre de 39 años, bajo la imputación de reiterados delitos de concusión, reiterados delitos de cohecho calificado, especialmente agravados en calidad de autor y un delito de contrabando en calidad de cómplice, todo en régimen de reiteración real, se dispuso en carácter de medida cautelar respecto a ambos el arresto domiciliario total con controles diarios y variados por parte de la Jefatura de Policía de Rivera por el término de 120 días.
Una vez culminada la etapa judicial y consultado el Jefe de Policía de Rivera, Inspector General Wilfredo Rodríguez, respecto a lo ocurrido, dijo “este tipo de hecho nos duele por la confianza que depositamos, pero a su le decimos a la población que seguiremos actuando firmes, que pueden seguir confiando en la Policía y en ésta Dirección de Investigaciones de Rivera, que han demostrado su gran compromiso con la sociedad en general”, concluyó.

Tarso Genro através do X (antigo Twitter)

“Minha mensagem propositiva em defesa da unidade do campo político democrático, em defesa do estado e da cidade nas eleições de 2026, para recuperarmos a visão de solidariedade social e o sentimento de justiça nos uniu outrora.”   CLIQUE AQUI PARA ASSISTIR AO VÍDEO

Deputado Afonso Hamm negocia alternativa concreta para reestruturação das dívidas do campo

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS), relator do Projeto de Lei 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais, participou nesta quarta-feira (02/07) de uma importante reunião no Ministério da Fazenda. O encontro contou com a presença do Subsecretário de Política Agrícola e Negócios Agroambientais, Gilson Alceu Bittencourt, do economista-chefe da Farsul, Antonio da Luz, além dos consultores legislativos da

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e