Según Álvaro Pereira, coordinador del Polo de Desarrollo Agropecuario “la solución está en la producción de hortalizas a pequeña escala”
En el antiguo abasto Municipal que está ubicado en Presidente Giró 1804, desde el año 2017, la intendencia Departamental de Rivera trabaja por el desarrollo y la producción de Rivera y la región.

(Foto: AP)
En dicho lugar como lo hemos informado en reiteradas oportunidades funciona el Polo de Desarrollo Agropecuario, el cual es el primer Polo del país gestionado por el gobierno Departamental, a través de la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente.
El Polo llegó para fortalecer aún más a la División de Desarrollo Rural; dónde se trabaja en varios programas y planificaciones relacionados a la producción agropecuaria; y enfocados a la hortícola y frutícola.
El coordinador del Polo de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Pereira, informa que se trabaja con formación de grupos, los cuales adquieren aprendizaje para luego llevarlo a sus hogares; y así tener un ingreso extra.
Debido a la emergencia sanitaria, se ha generado un programa “Huertas familiares”, “para trabajar con familias afectadas económicamente, y nosotros a través del programa, queremos trabajar con ellos, con asesoramiento técnico y/o subsidio de insumos relevantes para la producción de hortalizas a pequeña escala”, concluyó Pereira.