qui, 3 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Autoridades uruguayas y brasileras estudian protocolo para crear el Centro de Operaciones Integradas

Foto: Marcelo Pinto/AP

La reunión tuvo lugar en la Intendencia Departamental de Rivera y entre otros estuvieron la intendente de Rivera Alma Galup, el Prefeito de Livramento Ico Charopen, al igual que los Diputados Marne Osorio por Uruguay y Frederico Antúnez por Brasil

En la lluviosa tarde de este pasado viernes 5 de junio del corriente año, se llevó a cabo en las instalaciones de la Intendencia Departamental de Rivera un encuentro binacional entre autoridades uruguayas y brasileras.
En la ocasión se hicieron presente tanto en forma personal, como vía online, la intendente de Rivera, Alma Galup, el Prefeito de Livramento, Ico Charopen, los Diputados Marne Osorio (Uruguay), Frederico Antúnez (Brasil), Director Departamental de Salud de Rivera, Carlos Sarries, Senador Tabaré Viera (on line), Embajador Nelson Chaben, Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (on line), Bruno Naundorf; el secretario de salud de Livramento, Eder Fialho; la Coordinadora Regional de Salud, Heili Temp; y el coordinador de la Comisión ALRS Mercosur, Cristiano Guerra y la Secretaría de Salud de Río Grande del Sur, Arita Bergmann (on line).
En el mencionado encuentro internacional los presentes propusieron acciones en conjunto a ser tomadas para el fortalecimiento en el combate al COVID-19 entre las ciudades gemelas en la frontera entre Brasil y Uruguay y esto incluye Livramento y Rivera, Aceguá (RS) y Acegua (UY); Quaraí (RS) y Artigas (RS); Barra do Quarai (RS) y Bella Union (UY); Chuí (RS) y Chuy (UY); y Jaguarão (RS) y Rio Branco (UY).

Reunión entre autoridades uruguayas y brasileras en la intendencia de Rivera
(Fotos: Marcelo Pinto/AP)

En los próximos días, se creará un Centro Integrado de Operaciones Fronterizas (COI-FRONTERA) para establecer un consenso técnico epidemiológico entre RS y BR, buscando mecanismos de control únicos con un sistema de comunicación entre ciudades fronterizas, formalizando la regulación y Regulación única, como el uso de máscaras, el acceso al transporte público, el transporte de carga, el acceso al comercio con las mismas restricciones y el uso de EPP.
Según el grupo de trabajo, la idea es cerrar la propuesta completa hasta el próximo 10 de junio a las 15 horas, momento en el cual se llevará a cabo una nueva reunión y, en la segunda mitad de este mes, la reunión del gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la cual posiblemente tenga como sede a la ciudad de Rivera, para firmar el Memorando de Entendimiento entre ambos países.
El piloto del proyecto seguramente también tendrá lugar en la “Frontera de la Paz”, por lo cual las autoridades participantes de la mencionada reunión manifestaron “lo que hagamos en un lado de la frontera, debemos hacerlo en el otro. En la práctica, será un control integrado para cuidar la salud de las personas”, señalando el Diputado Frederico Antúnez que con este proyecto se creará una condición para buscar recursos específicos para las ciudades gemelas.

Tarso Genro através do X (antigo Twitter)

“Minha mensagem propositiva em defesa da unidade do campo político democrático, em defesa do estado e da cidade nas eleições de 2026, para recuperarmos a visão de solidariedade social e o sentimento de justiça nos uniu outrora.”   CLIQUE AQUI PARA ASSISTIR AO VÍDEO

Deputado Afonso Hamm negocia alternativa concreta para reestruturação das dívidas do campo

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS), relator do Projeto de Lei 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais, participou nesta quarta-feira (02/07) de uma importante reunião no Ministério da Fazenda. O encontro contou com a presença do Subsecretário de Política Agrícola e Negócios Agroambientais, Gilson Alceu Bittencourt, do economista-chefe da Farsul, Antonio da Luz, além dos consultores legislativos da

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e