qui, 3 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

“Falta concientización en la población de Rivera”

Así lo manifestó el empresario Gustavo Laclaut, luego de la reunión mantenida en la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR) entre empresarios y autoridades departamentales y nacionales

En la jornada de este pasado viernes 8 de mayo del corriente año se llevó a cabo una reunión en la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR) entre empresarios, autoridades departamentales y nacionales representantes del departamento de Rivera.
En la oportunidad a consecuencia de la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el departamento de Rivera, se le suma la grave situación económica por la que también atraviesa el comercio riverense, dónde la falta de turistas brasileros hizo con que las ventas bajaran considerablemente.
En la ocasión entre otros temas se hizo referencia a la necesidad de generar conciencia en la ciudadanía, del uso del tapabocas, la distancia entre cada persona y a su vez también se informó que se va a seguir un protocolo creado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y acordado con la asociación de Comercio y Free shops de Rivera.
Una vez culminada la mencionada reunión y en dialogo con A Plateia en español, el empresario Gustavo Laclaut, se refirió a la realidad que a “simple vista” se puede observar en las calles de Rivera.

Empresario Gustavo Laclaut
(Foto: Wáshington Pereira/AP)

Tomando como punto de referencia el caso positivo de COVID-19 registrado, Laclaut dijo que eso al departamento de Rivera puede llegar a significarle una “marcha atrás” muy importante, teniendo en cuenta que existe un problema empresarial muy grave, situación que según Laclaut puede hacer que algunas empresas temporalmente vuelvan a cerrar sus puertas.
Siguiendo con su planteo, el empresario riverense indicó que desde su punto de vista y observando la realidad sanitaria actualmente en la frontera, dijo que ve cierta falta de concientización en los ciudadanos riverenses, tomando como ejemplo las grandes aglomeraciones de personas y la no utilización por un buen porcentaje de ciudadanos de las medidas de seguridad correspondiente, como por ejemplo el uso de tapaboca.
Recordemos que en la ciudad de Santana Do Livramento, desde este viernes 8 de mayo de 2020, rige como decreto la obligatoriedad para los ciudadano al uso del tapaboca en la vía pública, y quién no cumplir, deberá pagar una multa de R$ 72,90 (setenta reales con noventa centavos).
En este sentido, y ante la consulta si en Rivera se debe decretar la misma medida, Gustavo Laclaut, dijo “creo que somos suficientemente conscientes para usar tapaboca sin la necesidad de obligar a través de un decreto, por eso nadie no tiene que obligar, pero s cu ves tenemos que tener concientización social, usar los instrumentos para cuidarnos y cuidad a la personas en general”, concluyó.

Tarso Genro através do X (antigo Twitter)

“Minha mensagem propositiva em defesa da unidade do campo político democrático, em defesa do estado e da cidade nas eleições de 2026, para recuperarmos a visão de solidariedade social e o sentimento de justiça nos uniu outrora.”   CLIQUE AQUI PARA ASSISTIR AO VÍDEO

Deputado Afonso Hamm negocia alternativa concreta para reestruturação das dívidas do campo

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS), relator do Projeto de Lei 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais, participou nesta quarta-feira (02/07) de uma importante reunião no Ministério da Fazenda. O encontro contou com a presença do Subsecretário de Política Agrícola e Negócios Agroambientais, Gilson Alceu Bittencourt, do economista-chefe da Farsul, Antonio da Luz, além dos consultores legislativos da

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e