sex, 4 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Un día para eliminar la discriminación racial

En tal sentido llegó a Rivera “El vestido más lindo del mundo” una historia que hace 3 años comparte con niños de todo el país

En el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la  Discriminación  Racial, este 21 de marzo, desde la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Rivera, a través de la oficina de Inclusión Social, la Licenciada en Comunicación Social, Samia Abboud, informa sobre los Talleres de Sensibilización,

“creemos que es importante tratarlo en las escuelas con niños de temprana edad, para que sepan que existen personas como Mónica Dos Santos, escritora Uruguaya Afrodescendiente, quien nos motivó a adherirnos a ésta fecha tan importante”.

“Estamos muy contentos que la Oficina de Inclusión Social, nos haya invitado y dado ésta oportunidad” manifestó, Mónica Dos Santos.
Se eligieron tres escuelas, ubicadas en  barrio Misiones, barrio 33 Orientales  y barrio Mandubí. Al reunirse con Inspección de Primaria, indicaron las escuelas Nº 113, 88, 128 y en la jornada de hoy se llevan a cabo los talleres a cargo de la escritora y Artesana Afro-Uruguaya.

El vestido más lindo del mundo “un tributo a las mujeres”

Llegó a Rivera una historia que hace 3 años comparte con niños de todo el país, “El vestido más lindo del mundo”, un cuento que narra la historia de un grupo de mujeres artesanas Afro-uruguayas “Nzinga”.

Allí nació Naiat, el personaje principal del libro, quien va enriqueciendo su acerbo, encontrándose en cada página con las artesanas.

La indumentaria de la muñeca de trapo “Naiat”, es el resultado final, de como un vestido que no le gustaba, pasa a ser el más lindo del mundo.
El proyecto es un tributo a las mujeres, así lo describió su autora, sorprendida por la repercusión (llegó a Francia), “tener la oportunidad de compartir el libro con los niños, y las herramientas que genera el libro (trabajan racismo, discriminación, género, cooperativismo), además la devolución directa de ellos, es lo más lindo que ha pasado”.

21 de marzo, desde 1979, Solidaridad contra el racismo y discriminación racial
“Como ciudadana del mundo, no hay término medio, hay que reconocer que existe el racismo, hay que tomar una postura clara y saber de qué lado estamos, hay que comprometerse con todas las causas, este proyecto es uno de ellos”, así lo expresó Mónica, la Activista de las Minorías Afro-Uruguaya, que también integra el grupo colectivo Nzinga, de Artesanías Étnicas, en Montevideo.

Tarso Genro através do X (antigo Twitter)

“Minha mensagem propositiva em defesa da unidade do campo político democrático, em defesa do estado e da cidade nas eleições de 2026, para recuperarmos a visão de solidariedade social e o sentimento de justiça nos uniu outrora.”   CLIQUE AQUI PARA ASSISTIR AO VÍDEO

Deputado Afonso Hamm negocia alternativa concreta para reestruturação das dívidas do campo

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS), relator do Projeto de Lei 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais, participou nesta quarta-feira (02/07) de uma importante reunião no Ministério da Fazenda. O encontro contou com a presença do Subsecretário de Política Agrícola e Negócios Agroambientais, Gilson Alceu Bittencourt, do economista-chefe da Farsul, Antonio da Luz, além dos consultores legislativos da

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e