sex, 25 de abril de 2025

Variedades Digital | 19 e 20.04.25

Casi tres mil personas damnificadas por inundaciones en Uruguay

Las inundaciones en Uruguay mantienen fuera de sus hogares a 2.962 personas, una cifra que ha variado poco desde la semana pasada, según el informe publicado hoy por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). La mayoría de los afectados se encuentran en el litoral oeste, debido al desborde del río Uruguay, que marca el límite con Argentina. Las ciudades más afectadas son Paysandú, con 1.851 desplazados, y Salto, con 896, ambas capitales de los departamentos homónimos.
Además, hay desplazados en otros departamentos: Artigas (113) en el litoral norte, Soriano (39) en el litoral, Tacuarembó (39) en el norte, y Cerro Largo (24) en el noreste.
“El río Uruguay siguió bajando y ya se ubica por debajo de la cota de seguridad en Salto, aunque todavía la supera en los departamentos de Artigas y Paysandú”, señala el informe del Sinae. “De manera similar, el río Cuareim, la laguna Merín, el río Yaguarón y el río Negro a la altura de Mercedes han continuado descendiendo y se encuentran por debajo de las respectivas cotas de seguridad”, añade.
No obstante, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha pronosticado una alta probabilidad de tormentas fuertes y precipitaciones abundantes desde hoy hasta el viernes en varias zonas, lo que ha llevado a las autoridades a postergar el inicio del operativo de retorno, según indica el Sinae.
De las 2.962 personas desplazadas por las inundaciones, 419 han sido evacuadas y 2.543 se han autoevacuado. El sábado, el número total de desplazados era de 2.845.

Punição exemplar para dar um basta à violência contra as mulheres

Por Patrícia Alba Se a punição severa é a única maneira de frear os crimes contra as mulheres, quando se trata de uma autoridade, como o primeiro mandatário de uma grande cidade como Viamão, a sociedade saúda e aplaude a decisão da Justiça. O prefeito Rafael Bortoletti foi condenado pelo Juizado da Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher da

Nota à Imprensa — Prisão Fernando Collor

A prisão do ex-presidente Fernando Collor, determinada pelo Supremo Tribunal Federal, representa uma decisão correta e justa no âmbito do devido processo legal e da punição de agentes públicos envolvidos em corrupção. Trata-se de um desfecho que respeitou todos os trâmites jurídicos e garantias constitucionais: foram observados os prazos processuais, assegurado o pleno direito de defesa e seguidas as etapas