qui, 8 de maio de 2025

Variedades Digital | 03 e 04.05.25

Tercera dosis contra covid-19 en personal de salud

Huracán ya clasificado y Peñarol por puntos que le permitan continuar jugando a nivel nacional
Vacunacion personal de la salud (Foto: Wáshington Pereira/AP)

El pasado 29 de setiembre se aprobó, por parte de la Comisión Nacional Asesora en Vacunas y el Ministerio de Salud Pública (MSP), la administración de terceras dosis de la vacuna contra covid-19 al personal de salud.
Para poder recibir la tercera dosis debe cumplirse un plazo de al menos seis meses desde la administración de la segunda. En caso de haber transitado la enfermedad también es necesario cumplir con el plazo de seis meses desde el diagnóstico.
La fecha de apertura de agenda se comunicará a la brevedad.
Se recuerda que la agenda permanece abierta para las personas inmunodeprimidas que hayan recibido el esquema básico tanto de Coronavac como de Pfizer o Astrazeneca. Deben esperar a que haya pasado un mes de la segunda dosis para poder recibir la tercera. En el caso de que el esquema básico haya sido Coronavac podrán recibir el esquema completo de Pfizer (dos dosis más) y en el caso de los que se hayan vacunado en una primera instancia con Pfizer o Astrazeneca, recibirán una más.
También permanece abierta la agenda para las personas que estén vacunadas contra covid-19 con el esquema básico (dos dosis) de Coronavac, deberán haber pasado tres meses desde la administración de la segunda dosis para estar habilitados a recibir la tercera.
Todas las personas pertenecientes a cualquiera de los grupos deben agendarse por los medios habituales: teléfono, APP coronavirusuy o página web del MSP para recibir la tercera dosis.

Operación “Tordos” desarticuló “red” de contrabando de cigarros en Rivera

Entre los detenidos hay efectivos policiales En la jornada de este miércoles 7 de mayo del corriente año los integrantes de la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) pusieron en marcha la denominada operación “Tordos”, la cual luego de un intenso trabajo de inteligencia policial, tenía como objetivo la desarticulación de una “red” de

Lorenzoni propõe que comissão pela recuperação do RS reivindique também tributação diferenciada para MPEs atingidas

Nesta quarta-feira (07/10), o deputado Rodrigo Lorenzoni participou de audiência pública na Câmara Federal, em Brasília, sobre a situação dos municípios gaúchos um ano após as enchentes de 2023/2024. A audiência, requerida pela Comissão Externa sobre Danos Causados pelas Enchentes no Rio Grande do Sul, teve as participações do Secretário Federal da Reconstrução no RS, Maneco Hassen, do Secretário Executivo