qui, 10 de julho de 2025

Variedades Digital | 05 e 06.07.25

Plan de aguas pluviales urbanas

El mismo pretende proyectar a treinta años, las soluciones de aguas urbanas de Rivera y Arroyo Cuñapirú

La Intendencia Departamental de Rivera, trabaja desde la dirección General de Obras, a través de UDOT (Unidad Ordenamiento Territorial) e IDL Urbana (Investigación Desarrollo e Innovación Urbana), junto a un equipo técnico especializado, en un estudio del comportamiento de las aguas pluviales y fluviales.
Por tal motivo se realizó el Taller “Plan Aguas Rivera”, en la modalidad virtual y contó con la participación de la ciudadanía, empresarios e instituciones.
El Ingeniero Ernesto Costa de la Dirección General de Obras, informó que el Plan pretende proyectar a treinta años, las soluciones de aguas urbanas de Rivera y Arroyo Cuñapirú.
La comuna riverense firmó un convenio anteriormente con la DINAGUA (Dirección Nacional de Aguas) y NAP Ciudades (Planes Nacionales de Adaptación), para hacer primeramente un diagnóstico de la situación y así crear un Plan de Aguas Pluviales, para lo cual, dichas instituciones contrataron los servicios de la Consultora Dica & asociados; “ellos están sistematizando, descubriendo e investigando el origen de toda esta problemática que los ciudadanos vemos recurrentemente en la ciudad”, dijo la Arquitecta Adriana Epifanio .
La información dará pautas para crear proyectos que mitiguen los problemas actuales.
El equipo contraparte por la IDR está integrado por el Arq. Martín García, Ing. Ernesto Costa y la Arq. Adriana Epifanio. Además se suma el equipo Consultor, integrantes de la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente y NAP Ciudades.
El desarrollo completo de los trabajos del Plan de Aguas Pluviales Urbanas de la ciudad de Rivera, se divide en 4 etapas definidas como son el Diagnóstico de situación actual, Análisis de drenaje pluvial y Aroyyo Cuñapirú, Propuestas de solución Plan de Aguas Pluviales Urbanas
La planificación de las aguas pluviales para la ciudad de Rivera implica la incorporación de los conceptos de adaptación y mitigación del cambio climático, la utilización de sistemas de drenaje urbano sustentable y la incorporación de la planificación de aguas como un proceso colectivo de planificación de la ciudad.

Na vida, para cada ato há sempre uma consequência, não reside dúvida nessa estoica verdade

Na vida, para cada ato há sempre uma consequência, não reside dúvida nessa estoica verdade. Então é inadmissível que o governo Lula possa ter a pachorra de dizer que foram pegos de surpresa… Ora, o Brasil não tem uma embaixada nos EUA? O Brasil não tem uma ABIN? Em verdade, o Brasil do governo Lula III, conspirou abertamente contra o

General Hamilton Mourão através do Instagram

O vídeo divulgado pelas redes oficiais do governo Lula, em que áreas da Ucrânia são anexadas à Rússia, viola por completo o equilíbrio que sempre pautou a diplomacia brasileira. O conteúdo deixa claro como o governo de turno “enxerga” as relações internacionais. Alguém deve alertar o presidente Lula da máxima: um país não tem amigos, mas interesses.