qui, 20 de março de 2025

Variedades Digital | 15 e 16.03.25

Rivera se vacuna en “masa” contra el COVID-19

El departamento fronterizo superó largamente más de 30 mil personas inoculadas en ésta emergencia sanitaria
Riverenses en la fila de la vacunación (Foto: Marcelo Pinto/AP)

Desde el 1° de marzo del corriente 2021 en Uruguay comenzó a aplicarse la vacuna contra el COVID-19.
Como lo informó A Plateia en español los primeros en ser vacunados fueron Policías, Militares y docentes, prosiguiendo con las personas de 50 a 70 años y así sucesivamente.
Sin dudas la semana que está culminando, ésta semana de turismo fue la de mayor afluencia de personas a los diversos centros de vacunación del departamento de Rivera, tanto los 3 de la capital departamental, como los del interior riverense, teniendo en cuenta que en ésta llamada semana de Turismo el gobierno uruguayo habilitó la vacunación para personas entre 18 y 70 años de edad.

Fausi Suleiman de 22 años es vacunado en Rivera
(Foto:Marcelo Pinto/AP)

Los números registrados en Rivera en cuánto a las personas inoculadas son muy buenos, superando largamente los 35 mil ciudadanos vacunados, lo que porcentualmente teniendo en cuenta los 108569 habitantes del departamento, Rivera superó el 35 por ciento de su población vacunada, muchos habiendo tomado la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Es importante recordar que muchas de las personas que están siendo vacunados en las ciudades de frontera como ser Rivera, son los conocidos “doble chapa”, siendo por ejemplo aquellas personas que son nacidos en territorio brasilero pero que en su momento tramitaron la documentación uruguaya, teniendo por ende la cédula de identidad uruguaya, siendo éste el único documento que habilita a las personas a acceder a la vacuna.

(Foto:Marcelo Pinto/AP)

O Tribunal de Contas do Estado (TCE-RS), com apoio do Instituto Rui Barbosa (IRB) promove, no dia 20 de março, o “Ouvidoria Day: A Ouvidoria como Ferramenta de Participação”.

O webinário será transmitido ao vivo pelo canal do YouTube do TCE-RS e contará com a presença do conselheiro Cezar Miola, ouvidor, e de Thaís Schumann Krahn, coordenadora da Assessoria da Ouvidoria do Tribunal de Contas gaúcho. O encontro tem como objetivo fomentar o aprimoramento das Ouvidorias dos jurisdicionados dos Tribunais de Contas e fortalecer o papel dessas unidades nas

Cadastro Único

Sistema passa por uma atualização no nível federal e enfrenta instabilidade