sex, 21 de março de 2025

Variedades Digital | 15 e 16.03.25

Grupo COVID Solidario “extiende su mano” en Vichadero

Entre otras acciones llevadas adelante con lo recaudado lograron donar una capsula para el traslado de personas positivas de COVID-19 desde Vichadero a la capital departamental

Desde que comenzó la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, muchas personas con el paso de los días, semanas, meses, en diferentes formas han ido necesitando diverso tipo de ayuda, para enfrentar éste difícil momento de salud y también en muchos casos por sufrir la pérdida de su fuente laboral, han tenido que recurrir a otras personas por el hecho que muchos no tienen para cubrir sus necesidades básicas como por ejemplo alimentarse.
Ante ésta difícil realidad en la localidad de Villa Vichadero en el departamento de Rivera se formó un grupo voluntario denominado “Grupo Covid Solidario”, con un solo objetivo, colaborar con las personas que realmente lo necesitan.
En dialogo con A Plateia en español, José Carlos Viera, uno de los integrantes del “Grupo Covid Solidario”, manifestó que la idea de la creación del mismo fue de la Señora Mirna Coitiño, la cual invitó a otras personas de la localidad formándose ese grupo que hoy es una realidad.
Según Viera, en forma inmediata aceptaron la invitación de la señora Coitiño, poniéndose en marcha las acciones solidarias en pro de los habitantes de Vichadero.
El primer paso del grupo fue informar de su trabajo a los hacendados de la zona, quienes colaboraron donando algunos animales de su propiedad, los que posteriormente fueron rematados y así lograron recaudar los primeros fondos con los cuales el grupo solidario adquiriría diversos artículos necesarios en pro de la comunidad de Vichadero.
Con lo recaudado entre otras cosas los 7 integrantes del Grupo Covid Solidario decidieron comprar termómetros para la escuela de Vichadero y para otras escuelas de la zona de la octava sección del departamento de Rivera, totalizando la donación de 16 termómetros digitales.


Otra de las colaboraciones que realizó el mencionado grupo solidario a la comunidad de Vichadero, fue la compra en Montevideo y posterior donación a la Policlínica local de una capsula en la cual se pueden trasladar a las personas positivas de COVID-19 desde Vichadero al lugar que las autoridades de salud lo crean conveniente.
Actualmente los integrantes del Grupo Covid Siliodario de Vichadero está integrado por Mario Heber López, Jaime Mederos, Suly Romero, Graciela Segarra, Mirna Coitiño, Paola Resende y José Carlos Viera.
Quiénes deseen y puedan colaborar para que el Grupo Covid Solidario de Vichadero pueda continuar colaborando con las personas que realmente necesitan, pueden comunicarse a los números de celular 099484228 // 099091963 // 099440290 // 099043486 // 099820743.
Grupo Covid Siliodario de Vichadero, una idea que “nació del corazón” y que con esfuerzo propio continúa trabajando a quienes más lo necesitan en el departamento de Rivera.

Cresol realiza a Assembleia de 2025, em Sant’Ana do Livramento

Na noite desta quinta-feira (20), o CTG Sinuelo do Caverá, em Santana do Livramento, foi palco da pré-assembleia da Cresol 2025. O evento reuniu cooperados e lideranças da instituição para apresentar resultados financeiros, discutir a gestão da cooperativa e planejar o futuro. Durante o encontro, foi oferecido um jantar aos participantes, proporcionando um momento de confraternização e aproximação entre os

Luis Carlos Silva é homenageado pelo Lions Clube

Na noite da última quarta-feira (19), o Lions Clube de Santana do Livramento promoveu uma emocionante homenagem ao empresário Luis Carlos Silva. O evento ocorreu na sede da instituição, localizada na rua dos Andradas, número 1080, e contou com a presença de diversos membros da comunidade e autoridades locais. Durante a solenidade, Luis Carlos Silva foi surpreendido ao descobrir que

Nota à Imprensa – Governo incompetente é assim: a conta sempre vem com juros.

A oposição recebe com muita preocupação a decisão do Banco Central de elevar a taxa básica de juros (Selic) para 14,25%, o maior patamar desde 2016. Esse aumento afeta diretamente o trabalhador brasileiro, tornando o crédito mais caro, dificultando o acesso a financiamentos e reduzindo o consumo, o que pode levar a mais desemprego e desaceleração econômica. Além do impacto