qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

66 millones de pesos uruguayos invertidos en Rivera

La mencionada inversión fue realizada en obras de calle Dr. Oscar Riera
Calle Dr. Oscar Riera, barrio Mandubi Rivera (Foto: AP)

Durante el año 2020 la comuna riverense presentó y logró la aprobación del Fondo de Desarrollo del Interior, del proyecto para las obras de la calle Dr. Oscar Riera en toda su extensión, desde la calle Coronel Nemesio Escobar hasta Avenida Italia.
En tal sentido el Director General de Obras, Arquitecto Martín García, informó que las etapas se vienen cumpliendo con normalidad y con los controles establecidos.
Según García, actualmente la empresa ya está instalada “preparando el desvío, para luego proceder a la demolición de la alcantarilla”.

Inversión de aproximadamente 66 millones

La inversión estimada para esta intervención es de aproximadamente unos $U 66 millones de pesos uruguayos y comprende alcantarilla a nuevo, pavimentación de hormigón (abarca calle Riera y parte de Escobar), ciclovía, veredas, alumbrado LED, sumando nueva señalización y otros trabajos de mejoras que son consecuencias de la realización de obras como la mencionada.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos