La pandemia sanitaria a consecuencia del COVID- 19 ha “golpeado” en todas las esferas de la sociedad, dónde la realidad que vive la ciudad de Rivera no es diferente a lo que ocurre en otras partes del mundo, ejemplo claro lo tiene a centímetros de su línea divisoria, en la ciudad de Santana Do Livramento – Brasil, dónde en forma diaria el aumento considerable de casos tiene en vilo a toda la comunidad de la conocida mundialmente “Frontera de la paz”.

(Foto: Marcelo Pinto/AP)
Uno de los ámbitos en los que el COVID-19 en los últimos días dijo “presente” en la ciudad de Rivera, fue en la Enseñanza, dónde tras los hisopados realizados se constataron que un alumno de la escuela N°1, un alumno de la escuela N° 64 y dos docentes de las escuelas N° 64 y 96 respectivamente arrojaron resultado positivo para COVID-19.
Ante ésta realidad de estos 3 casos que pertenecen a la Enseñanza en Rivera, la Inspectora Departamental de Salud, Lujan Villegas informó que un total de 34 escolares y 20 docentes fueron colocados en cuarentena, mientras que también fueron hisopados todos los docentes pertenecientes a la escuela N° 96, los que están a la espera de la llegada de los resultados de los testes realizados.
Paralelamente con los hisopados realizados, la escuela N° 96 fue cerrada para realizar una desinfección del local escolar, escuela que su matrícula total es de 500 alumnos.
Consultada la Inspectora Departamental de Primaria si existe la posibilidad de suspensión de clases presenciales a consecuencia de los resultados positivos registrados en la enseñanza, la misma dijo “vamos a ir actuando según el protocolo que se viene manejando, vamos a ir trabajando de acuerdo a los focos que vayan surgiendo, pero el cierre de escuelas no está previsto con el actual panorama sanitario”.
Con referencia a versiones de niños positivos en otros centros educativos de la ciudad de Rivera, Villegas manifestó “oficialmente no estamos en conocimiento que otros estudiantes de primaria aparte de los que ya informamos sean positivos para COVID-19, y a medida que los mismos aparezcan seguiremos actuando en coordinación con las autoridades de la salud”, concluyó.
“Estamos preocupados por los contagios de COVID-19”
Mientras tanto en representación de la Asociación de Maestros de Rivera (AMDER), su presidente, Marcos Correa, con referencia a la actualidad sanitaria y a los casos registrados en el ámbito de la enseñanza primaria, indicó “desde AMDER estamos sumamente preocupados por la situación de casos positivos de COVID-19 registrados en Rivera, no solo en las escuelas sino en todos los ámbitos en general”.
Correa, indicó que desde el inicio de la emergencia sanitaria a los integrantes de la Asociación de Maestros de Rivera, les preocupa lo que en la frontera está ocurriendo, diciendo al respecto “necesitamos que la información brindada por parte de las autoridades de la salud sea más ágil, que exista mayor coordinación de los sub sistemas, dónde el Ministerio de Salud Pública debería confirmar los casos que se van registrando con anticipación porque la demora pueda hacer con que se pierda el control desde el punto de vista de la demora en los anuncios hace que mucha gente continúe circulando en la frontera”, concluyó.
CONCIENTIZACIÓN
“Llaman a la responsabilidad de los riverenses”
Ante la realidad sanitaria respecto al COVID-19 por la cual atraviesa la ciudad de Rivera, la intendencia departamental, una vez más, exhorta a toda la población a extremar las medidas sanitarias individuales y colectivas, manteniendo el distanciamiento social, evitando aglomeraciones innecesarias en espacios públicos.
Asimismo se insiste en la adopción de medidas preventivas como el lavado de manos frecuente y uso de tapabocas. Es fundamental que toda la población colabore en forma permanente.
• No salga de su casa sin necesidad
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
• Evite el contacto cercano con personas que tienen fiebre, tos u otros síntomas respiratorios.
• Al toser o estornudar, cubra su boca y nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable.
• Mantenga los ambientes bien ventilados.
Si presenta cualquier síntoma, consulte por el tel. 0800 1919.