qui, 28 de agosto de 2025

Variedades Digital | 23 e 24.08.25

El Gobernador de Río Grande del Sur visitó al Dr. Tabaré Vázquez

El Presidente de la República Oriental del Uruguay a pesar del difícil momento de salud por el cual atraviesa recibió a Eduardo Leite en la residencia de Suárez y Reyes en la capital uruguaya

La gira del Gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, tuvo un momento muy importante para las futuras relaciones entre el estado Gaucho de Brasil y Uruguay, que fue justamente el encuentro que el mismo mantuvo con el Presidente de los uruguayos, Dr. Tabaré Vázquez.
Públicamente conocido es el momento de salud por el cual atraviesa el Dr. Vázquez, quién horas antes del encuentro marcado con antecedencia con el Gobernador Gaucho, anunció sobre su difícil estado de salud, a pesar de lo cual igualmente recibió al mandatario brasilero en la residencia de Suárez y Reyes, en el “corazón” de barrio Prado en la ciudad de Montevideo.
El encuentro entre ambos duró aproximadamente 15 minutos, período en el cual Vázquez y Leite, dialogaron sobre temáticas generales vinculadas a Uruguay y el Sur de Brasil.
Consultado en rueda de Prensa el Gobernador de Río Grande de Sur respecto a su reunión con el Presidente uruguayo, manifestó “el Presidente Tabaré fue sumamente amable, quién a pesar del momento de salud por el cual atraviesa, lo pude percibir con mucha fuerza anímica para enfrentar ese difícil desafío en su salud, sobretodo él, siendo médico oncólogo sabiendo muy bien la enfermedad que lo está afectando”.
Continuando con punto de vista respecto al momento de salud del Presidente Uruguayo, Eduardo Leite dijo “lo que son las ironías de la vida, Tabaré trabajó gran parte de su vida como médico oncólogo, lucho muchas veces para salvar a las personas afectadas con cáncer y hoy lamentablemente le toca a él estar afectado por esa enfermedad”.

Presidencia confirma tumor maligno en el Presidente de Uruguay

Justamente referente a la enfermedad que afecta al Dr. Tabaré Vázquez, en la jornada de este pasado viernes 23 de agosto del año en curso, en comunicado oficial emitido por parte de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay y firmado por el Oncólogo Tratante Dr. Mauricio Cuello y por el Departamento Médico de Presidencia de la República a cargo del Dr. Mario Zelarayán, fue informado que al Dr. Vázquez se le realizó la intervención diagnóstica prevista en donde se confirmó la presencia de un tumor maligno, dónde el informe definitivo estará disponible en los próximos días.
Dicho comunicado indica también que el Presidente de la República Oriental del Uruguay se encuentra en excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones.
La determinación de las futuras conductas terapéuticas quedan supeditadas al resultado de los estudios en curso.

Justiça Determina Retirada de Vídeo com Ofensas Contra Vereador

A Justiça do Rio Grande do Sul concedeu uma decisão liminar nesta semana determinando que a prefeita de Sant’Ana do Livramento, Ana Luíza Moura Tarouco, retire de sua página no Facebook um vídeo contendo ofensas contra o vereador Júlio Cesar Figueiredo Doze. A decisão foi proferida pelo Juizado Especial Cível da comarca local, em ação movida pelo parlamentar. Segundo a

JUSTIÇA IMPEDE VEREADOR DE FAZER PUBLICAÇÕES OFENSIVAS E DE INTIMIDAR SERVIDORES PÚBLICOS

Decisão liminar da 2ª Vara Cível atende a pedido da Prefeitura e impõe restrições ao vereador Júlio César Figueredo Doze O Poder Judiciário do Rio Grande do Sul concedeu, nesta quarta-feira (27), uma tutela provisória de urgência contra o vereador Júlio César Figueredo Doze, impedindo-o de realizar publicações ofensivas contra servidores públicos e agentes políticos do município, além de proibir

O retorno da Moratória da Soja – mais uma “demão de verde” dos nossos Tribunais, por Néri Perin e Charlene de Ávila

A recente decisão judicial que manteve a moratória da soja após suspensão temporária pelo CADE representa um marco preocupante na subordinação da soberania nacional e regulatória brasileira aos interesses de organizações não-governamentais internacionais e grandes traders. Este episódio não apenas evidencia a fragilidade institucional do país diante de pressões externas, mas estabelece um precedente perigoso que pode comprometer toda a