qui, 3 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Rivera tiene su “riqueza” departamental en el paisaje protegido del Valle del Lunarejo

Desde el año 2001, la intendencia Departamental de Rivera, declaró Paisaje Protegido al Valle del Lunarejo,  como “Reserva Departamental Natural”
Desde la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, de la intendencia Departamental de Rivera, a través de división Medio Ambiente, su director José Mª Almada, informó sobre la coadministración del Paisaje Protegido del Valle del Lunarejo, “recientemente se nos entregó el Centro de Visitantes construido por el Ministerio de Turismo, el que  permaneció cerrado por más de dos años, y ahora dando apertura, a la brevedad el Centro de Visitantes va a prestar las funciones para lo cual fue construido”.

El Centro de Visitantes del Valle del Lunarejo, fue construido para ser un lugar donde puedan informarse los turistas y lugareños, y además un espacio para que los artesanos de la zona puedan mostrar sus trabajos y comercializarlos.

Se han incorporado más recursos humanos, hoy cuentan con un director del área protegida, un guarda Parques, y la UNESCO aporta a jóvenes voluntarios, expertos en áreas protegidas, que llegan desde Alemania.

En la zona se realizan muchas tareas de preservación, con educación ambiental, en conjunto con las escuelas y desde hace 10 años se reúnen de forma regular la comisión asesora específica.

El director de Medio Ambiente de la comuna riverense, informó que están en la etapa de relanzamiento y exhortó a los visitantes a que preserven el lugar, “dejando únicamente las huellas de sus pies y llevando tan solo las imágenes en sus fotografías”.

Desde el año 2001, la intendencia Departamental de Rivera, declaró Paisaje Protegido al Valle del Lunarejo,  como “Reserva Departamental Natural”, el área protegida está ubicada en el noreste del departamento de Rivera, próximo al límite con los departamentos de Salto y Artigas y el límite contestado con Brasil; son más de 30.000 hectáreas de propiedad privada y del Instituto Nacional de Colonización.  En el año 2009 pasa a ser Paisaje Protegido por Uruguay, integrando el Sistema Nacional de  Áreas Protegidas (SNAP).

Tarso Genro através do X (antigo Twitter)

“Minha mensagem propositiva em defesa da unidade do campo político democrático, em defesa do estado e da cidade nas eleições de 2026, para recuperarmos a visão de solidariedade social e o sentimento de justiça nos uniu outrora.”   CLIQUE AQUI PARA ASSISTIR AO VÍDEO

Deputado Afonso Hamm negocia alternativa concreta para reestruturação das dívidas do campo

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS), relator do Projeto de Lei 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais, participou nesta quarta-feira (02/07) de uma importante reunião no Ministério da Fazenda. O encontro contou com a presença do Subsecretário de Política Agrícola e Negócios Agroambientais, Gilson Alceu Bittencourt, do economista-chefe da Farsul, Antonio da Luz, além dos consultores legislativos da

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e