ter, 6 de maio de 2025

Variedades Digital | 03 e 04.05.25

Justicia condenó a riverense integrante de la facción PCC

Tras investigación llevada adelante por parte de la Brigada Departamental Antidrogas, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) Delegación Rivera y la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (U.I.A.P.) de la Unidad 12 Cerro Carancho

Desde hace unos años a esta parte las facciones criminales brasileras están luchando por territorio para la venta de estupefacientes en la frontera Rivera (Uruguay) – Santana Do Livramento (Brasil).

Ante los diversos hechos de sangre ocurridos a consecuencia del enfrentamiento de las facciones brasileras, las autoridades policiales llevan adelante diversas investigaciones y operativos con el objetivo de interceptar en forma permanente los diversos hechos delictivos que las mismas planifican para ser realizados en la ciudad de Rivera.

En ésta oportunidad un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) Delegación Rivera y la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (U.I.A.P.) de la Unidad 12 Cerro Carancho, llevo adelante una investigación referente a la comercialización de drogas, dónde en 2 procedimientos realizados fueron formalizada un total de 8 personas.

Como resultado de las investigaciones realizadas, los investigadores lograron detectar que uno de los principales involucrados en planificar y dirigir dichas maniobras ilícitas es un hombre oriundo de la ciudad de Rivera, de iníciales F.D.L.V., conocido bajo el alias de “Tuerto”, poseedor de profusos antecedentes penales, entre ellos intento de homicidio.

Dicho trabajo de inteligencia policial permitió establecer que F.D.L.V., sería integrante de la facción criminal brasilera PCC (Primer Comando de la Capital), quién desarrollaba sus actos ilícitos junto a otros integrantes de la misma facción, dónde según lo indicó la Fiscal actuante en la causa Dra. Alejandra Domínguez, de los análisis realizados surge que éste grupo criminal indicaría que “Rivera es una frontera muy fácil y que es una mina de oro para cometer diversos delitos”.

Otro de los datos periodísticos que posee A Plateia en español indica que de esos análisis realizados por parte de las autoridades policiales surgen contactos realizados de parte del riverense condenado con Argentina, Bolivia y Paraguay.

Finalmente una vez culminada la respectiva instancia judicial, el Magistrado actuante en la causa condenó al riverense F.D.L.V., alias “Tuerto” a 18 meses de prisión efectiva, tipificándole Asociación para Delinquir especialmente agravado.

Un nuevo trabajo de inteligencia policial llevado adelante en este caso por parte de la Brigada Departamental Antidrogas, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) Delegación Rivera y la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (U.I.A.P.) de la Unidad 12 Cerro Carancho, que permitió interceptar y desarticular maniobras ilícitas realizadas por un riverense integrante de la facción criminal brasilera PCC que tenía como claro objetivo cometerlos en la “Frontera de la paz”.

Llamado a interesados a presentar lista en el Círculo Policial de Rivera

La Comisión Electoral del Círculo Policial de Rivera comunica a su masa social y convoca a interesados para presentar listas para las próximas elecciones a llevarse a cabo el 29 de mayo del año en curso. Según información periodística que posee A Plateia en español, indica que el plazo para la presentación de listas vence el lunes 12 de mayo

Se inauguró la nueva sede de la Fundación Pérez Scremini en Rivera

En la jornada de este martes 6 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la sede de la Fundación Pérez Scremini en la ciudad de Rivera, la cual se encuentra ubicada en la intersección de calles Dr. Migliaro y César Mayo Gutiérrez en la zona de barrio Insausti, cercano a plaza de Los Dragones y al Hospital de

MAYO AMARILLO 2025: “Movilidad Humana – Responsabilidad Humana” en la frontera Rivera – Livramento

Como ocurre cada año en las instalaciones de la intendencia Departamental de Rivera se llevó a cabo la presentación de las actividades programadas para el “Movimiento Internacional Mayo Amarillo 2025”, en su edición número 12. Para este año 2025, el lema utilizado es: “Movilidad Humana – Responsabilidad Humana”. El programa Mayo Amarillo es un movimiento a nivel mundial cuyo objetivo