qua, 28 de maio de 2025

Variedades Digital | 24 e 25.05.25

Volvieron a “roncar los motores” en el autódromo de Rivera

Tras un año a puertas cerradas volvió el deporte “tuerca” al autódromo Eduardo P. Cabrera en Rivera

Gradualmente en Uruguay con la baja de casos positivos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y el gobierno uruguayo están habilitando la realización de diversos espectáculos a lo “largo y ancho” del territorio nacional de Uruguay.

Por tal motivo este pasado fin de semana de sábado 24 y domingo 25 de julio, sin la presencia de público, también tras un año sin actividad alguna, volvió a “abrir sus puertas” el autódromo de Rivera Eduardo P. Cabrera.

En la oportunidad y respetando las medidas sanitarias vigentes se llevó a cabo el Track day y entrenamiento de karting, dónde los deportistas “tuercas” volvieron a despuntar su amor por el deporte motor.

En la oportunidad A Plateia en español dialogó con Pablo Cabrera, responsable del autódromo riverense, quién entre otros temas confirmó más actividades automóvilisticas a desarrollarse durante el segundo semestre del corriente año 2021 en el máximo escenario automovilístico del norte uruguayo.

A continuación en A Plateia en español compartimos algunas de las imágenes captadas en la lente de Marcelo Pinto en ocasión de la actividad llevada adelante con el “roncar de motores” en Rivera.

Fotos: Marcelo Pinto/AP

Do celeiro do mundo ao pão nosso de cada IOF

Do celeiro do mundo ao pão nosso de cada IOF Não é novidade para ninguém que um aumento do Imposto sobre Operações Financeiras (IOF) impacta o produtor rural de forma bastante direta, principalmente porque ele depende fortemente de operações financeiras para conduzir suas atividades. Mesmo que haja isenções ou alíquotas reduzidas para algumas operações específicas do agronegócio (como o crédito