qui, 3 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

¿Quiénes se pueden vacunar ahora?

Los canales para agendarse son Whatsapp 098999999, la línea gratuita 0800-1919, App Coronavirus y la página web.gub.uy/uruguaysevacuna

En la jornada de este lunes 15 de marzo del corriente 2021 el departamento de Rivera “amaneció” oficialmente con un total de 828 personas activas de Covid-19.

Actualmente los grupos habilitados para ser vacunados son las personas de 50 a 70 años de que residan en las ciudades de frontera con Brasil como lo son, Artigas, Bella Unión, Rivera, Río Branco y Chuy.

También en la jornada de este lunes 15 de marzo podrán acceder a la vacuna personal de la salud de áreas priorizadas, solo en vacunatorios de Montevideo, Canelones (excepto San Ramón) y Paysandú.

El personal de la salud que está habilitado para recibir la vacuna de COVID-19 es aquel que cumple funciones en CTI, servicios de apoyo CTI, atención extra hospitalaria, puertas de emergencia y urgencia, internación hospitalaria, block quirúrgico e hisopadores.

Los canales para agendarse para ser vacunados son a través de Whatsapp 098999999, de la línea gratuita 0800-1919, de la App Coronavirus, o en el trámite en línea o a través de la página web.gub.uy/uruguaysevacuna

Según lo informó el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, los próximos grupos a habilitarse en la jornada de este próximo martes 16 de marzo del corriente, aparte la población en general de entre 50 y 70 años inclusive, podrán hacerlo también el resto de trabajadores de salud que aún no fueron inoculados y población de otras franjas etarias que habilite el máximo órgano rector de la salud uruguaya.

Gerardo Hernández – Periodista corresponsal en Rivera de canal 12 de Montevideo

🚨 NÃO EXISTE VÁCUOU DE PODER OU DE RESPONSABILIDADE! 🚨

  Hoje, durante reunião da Cúpula do MERCOSUL, Javier Milei, presidente argentino, tocou na ferida aberta que o governo do PT finge não existir, qual seja o avanço transnacional das narcoguerrilhas e sua nefasta influência no subcontinente. As facções de narcoterroristas do Brasil já atuam em grande parte da América do Sul, fato que torna especialmente difícil o combate e