ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Medidas para Rivera en el combate al COVID-19

Las mismas fueron tomadas tras la reunión mantenida en la intendencia departamental de Rivera por parte del Comité Departamental de Emergencia

En la pasada jornada de lunes 11 de enero del corriente 2021, se realizó una nueva reunión del Comité Departamental de Emergencia de Rivera (CECOED), de la cual también participaron los diputados por Rivera, Nazmi Camargo, Virginia Fros, Marne Osorio, el senador Tabaré Viera, directivos de las mutualistas de salud, y autoridades de Santana do Livramento.

Tras culminar la misma y en conferencia de prensa el Coordinador de CECOED Rivera, el Técnico Administrativo Gustavo Guedes, dio a conocer las medidas que hasta el 25 de enero del corriente año se tomarán en la ciudad de Rivera.

En base a la situación sanitaria por la cual atraviesa la ciudad de Rivera, la cual según la escala Harvard se encuentra en color negro, teniendo en cuenta también las medidas que había tomado el Gobierno Nacional de Uruguay hasta el pasado 10 de enero del corriente 2021 y en base a la autoridad municipal que posee la Intendencia Departamental de Rivera para adoptar medidas locales y dentro de las pautas establecidas por parte del gobierno nacional uruguayo, a continuación en A Plateia en español compartimos cuales son las medidas adoptadas hasta el 25 de enero para el lado uruguayo de la “Frontera de la paz”:

En tema de Salud se continuará con la telemedicina, con el objetivo de disminuir la presencialidad, la coordinación de las cirugías estrictamente impostergables y oncológicas.

En cuanto al comercio se continuará se continuara con las medidas y protocolos vigentes, intensificando la fiscalización.

Por su parte los Pubs, restaurantes y afines, deberán culminar su horario laboral máximo a las 24 horas, siendo la única excepción luego de la hora 24, si el trabajo se realiza mediante la modalidad delivery.

Mientras tanto la actividad deportiva queda prohibida para deportes de contacto, al igual que actividades deportivas en espacio cerrado.

En cuánto a las reuniones religiosas, más allá que en los últimos días no se concretaron casos positivos en esa área, dichas actividades también son desalentadas por parte de las autoridades municipales del departamento de Rivera.

Resumo de terça-feira, dia 09/09/2025

Edição de Chico Bruno   Manchetes dos jornais   Valor Econômico – Propostas no Legislativo podem ter impacto fiscal de pelo menos R$ 156 bi   FOLHA DE S.PAULO – Apenas 1% das punições a juízes no Brasil resultam em demissão   CORREIO BRAZILIENSE – Mensalidade atrasada atormenta estudantes   O GLOBO – STF tem primeiros votos para julgar Bolsonaro

Projeto de Lei Inclui Sant’Ana do Livramento na Rota das Oliveiras

Em uma solenidade realizada no Parque de Exposições Assis Brasil, em Esteio, durante a Expointer, o governador Eduardo Leite sancionou o Projeto de Lei (PL 280/2023), proposto pelo deputado Edivilson Brum, atual secretário de agricultura do RS, que altera a Lei 15.309/2019, que criou a Rota das Oliveiras no Rio Grande do Sul. O principal objetivo do PL é expandir

ICMBio promove palestra sobre a Apa do Ibirapuitã para produtores rurais de Quaraí

Evento buscou fortalecer o diálogo entre comunidade rural e órgãos ambientais, com foco na conservação e uso sustentável do bioma Pampa. O Instituto Chico Mendes da Biodiversidade (ICMBio) que administra a  Área de Proteção Ambiental (APA) do Ibirapuitã realizou, na localidade do Paipasso, em Quaraí, uma importante palestra voltada aos produtores rurais do município. A atividade teve como objetivo esclarecer