qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Reunión binacional entre el intendente de Rivera y la Prefeita electa de Santana Do Livramento

El encuentro entre el mandatario riverense y la futura mandataria santanense tuvo lugar en el despacho oficial del jefe comunal riverense Contador Richard Sander

En la jornada de este pasado miércoles 23 de diciembre del corriente 2020 en el tercer piso de la Intendencia Departamental de Rivera se produjo una reunión entre el intendente de Rivera, Contador Richard Sander y la Prefeita electa de la ciudad de Santana Do Livramento, Delegada Ana Tarouco.
Dicho encuentro duró aproximadamente 1 hora, tiempo en el cual el mandatario riverense y la futura mandataria santanense intercambiaros varias ideas sobre el trabajo a ser realizadado por ambos gobiernos en forma paralela a partir del 1° de enero de 2021, día en el cual la Delegada Tarouco asume oficialmente como Prefeita de Santana Do Livramento.

Momento de la llegada de Ana Tarouco a la intendencia de Rivera
(Foto: Marcelo Pinto/AP)

Tras culminar el encuentro entre Sander y Tarouco, la Delegada informó sobre los tópicos tratados en dicha ocasión, manifestando que el encuentro realizado fue para aproximar a ambos gobiernos, dónde la Pandemia por el COVID-19 sin lugar a dudas es un problema en el cual ambas ciudades deben trabajan alineados en forma conjunta, para en la medida de lo posible poner en marcha un protocolo binacional.
En temática de desarrollo binacional, Tarouco, indicó que desde hace mucho tiempo a esta parte se habla de binacionalidad, pero que en realidad la misma no es puesta en práctica hasta el momento por diversas dificultades que se han venido presentando, porque se habla en binacionalidad, pero los temas tratados hasta el momento no han salido de las mesas de negociación, punto éste que la Delegada manifestó que espera que a partir del 1° de enero de 2021 la historia sea diferente, buscando una binacionalidad que tenga beneficios para ambos lados de la “Frontera de la paz”.

Ana Tarouco en dialogo con A Plateia en español
(Foto: Marcelo Pinto/AP)

Tarouco, expresó que hay muchas temáticas en común entre ambas ciudades para poner en práctica, como la línea divisoria, el Parque Internacional, puntos que están enclavados en el “corazón” de ambos países (Rivera / Uruguay – Santana Do Livramento / Brasil).
En cuánto a los proyectos a realizar, Ana Tarouco, indicó que antes de ponerlos en práctica hay que hacer un estudio económico de cada uno, porque nadie desconoce por la difícil realidad económica por la cuál atraviesa Santana Do Livramento.
Para finalizar la Delegada Ana Tarouco manifestó que en el año 2021 seguramente Rivera y Livramento “caminarán” juntos en busca del bien de los ciudadanos de ambos lados de la frontera.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos