qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Mercadería incautada en operación “Cardumen” fue donada a diversas instituciones de la ciudad de Rivera

Entre las instituciones que fueron beneficiadas se encuentran Escuelas, CAIFS, Club de Niños, Hogar de Ancianos y protectora de animales entre otros
Mercadería incautada y posteriormente donada (Foto: Marcelo Pinto/AP)

Como lo informó A Plateia en español en la corriente semana los integrantes de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de Policía Caminera, GRIA (Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera), Jefatura de Policía de Tacuarembó y Aduana Regional Norte llevaron a cabo la denominada operación Cardumen, realizando varios allanamientos, deteniendo un total de 15 personas, incautando vehículos 4×4 al igual que diversas mercaderías valoradas en aproximadamente 3 millones y medio de pesos uruguayos.

Operación Cardumen fue una investigación referente al contrabando de diversas mercaderías que ingresan ilegalmente a Uruguay por la frontera Livramento – Rivera y que eran comercializadas en la ciudad de Tacuarembó.
Una vez llevada adelante la respectiva instancia judicial fueron formalizadas un total de 13 personas, quedando aún 11 personas requeridas por parte de la Justicia uruguaya.

Destino adecuado

En muchas ocasiones las operaciones de contrabando llevadas adelante por parte de las autoridades policiales obtienen “críticas” por parte de algunos ciudadanos, pero la parte que muchas veces las personas “no ven” es el destino que una vez culminada las actuaciones judiciales, tiene la mercadería incautada por parte de los investigadores, mercadería que es destinada a diversas instituciones que realmente lo necesitan.

En esta ocasión el gran volumen de mercadería incautada en Operación °Cardumen° tuvo como destino un total de 5 escuelas (Nros. 88, 94, 96, 112 y 139), 6 Caifs (entre ellos Hormiguitas, Tranqueritas, Ventanita Felíz), Club de Niños Tren de Chocolate, Jardín 152, Comedor Esperanza de barrio La Colina, Hogar de Ancianos Santa Fe, Rotary Club Rivera Chico y Protectora de Animales AMA.

Efectivos policiales realizando la donación de la mercadería incautada
(Foto: Marcelo Pinto/AP)

Un trabajo de inteligencia policial que benefició directamente a varias instituciones de Rivera, dónde los destinatarios finales fueron los niños y muchas personas de la tercera edad, parte social que sin dudas ayuda a instituciones sociales que trabajan arduamente para que los alimentos no falten en el “día a día”, alimentos que en muchos casos son los únicos que los niños que concurren a dichos centros consumen, aún más teniendo en cuenta la realidad económica por la cual atraviesan muchas familias en Rivera.

 

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos