sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Cientos de riverenses son hisopados

Los mismos en la jornada de este pasado viernes 23 de octubre concurrieron a realizarse el test de COVID-19 al Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera
Momento en que realizan el hisopado (Foto: Marcelo Pinto/AP)

En la actualidad la ciudad de Rivera es el lugar del interior uruguayo con más casos de casos positivos de COVID-19.
Por tal motivo las autoridades de la salud están llevando adelante un trabajo de seguimiento del hilo epidemiológico con el objetivo de ir cerrando el círculo y poder bajar la curva de casos positivos que realmente preocupa a la sociedad en general.
Por tal motivo una vez más tuvo que ser habilitado el estadio Municipal Atilio Paiva Olivera para que los riverenses que tuvieron contacto con personas que resultaron positivo a COVID-19, también se realizarán el hisopado correspondiente.
Desde tempranas horas en el máximo escenario deportivo del Norte uruguayo se llevaron adelante más de 100 hisopados, dónde lñas personas que se lo realizaron deberán aguardar el resultado en sus casas sin poder circular en la vía pública, según lo solicitado por parte del Ministerio de Salud Pública.
Sobre la hora de cierre de edición de A Plateia en español éste pasado viernes 23 del mes en curso, aun oficialmente no se habían dado a conocer los nuevos resultados correspondientes a la fecha, estando Rivera con 116 casos activos de COVID-19.

Carpa para hisopados armadas enm el Atilio Paiva
(Foto: Marcelo Pïnto/AP)

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos