ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Varios temas fueron presentados al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en su visita a Rivera

El Licenciado Santiago Esteves, director de la Unidad de Desarrollo de la intendencia de Rivera, la cual pertenece a la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, dirigida por el Q.F Alejandro Bertón, informó detalles de las reuniones mantenidas con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ingeniero Carlos María Uriarte.
Varios temas fueron presentados al ministro, existiendo un intercambio interesante de temas que preocupan en el departamento, “nosotros, con la intendente le planteamos dos preocupaciones puntuales, una fue el acceso al agua potable en el medio rural”, en la ocasión también se habló de la especie invasora Capim Annoni (especie exótica invasora proveniente de África del Sur, introducida de forma accidental en la década del 50, entrando por Río Grande del Sur, Brasil), “en cuanto al trabajo que tenemos que hacer coordinado, entre la intendencia de Rivera, el Ministerio de Ganadería  Agricultura y Pesca (MGAP), con las gremiales de productores, conjuntamente con el Centro Agronómico de Rivera, donde ya se viene trabajando”.
Posteriormente se realizó la segunda reunión, los acompañó la Ingeniera Ana María Rivero (dirección general de La Granja), donde junto a los técnicos de la comuna riverense, le plantearon al ministro, el programa de Control Carretero de Sandía, para pedir apoyo institucional; y enseguida el ministro expresó su apoyo total al programa, “a partir de las próximas semanas, vamos a estar avanzando con el director general de la Granja, en la instrumentación del programa para la zafra 2020-2021”.

Además el ministro planteó diversos temas, entre ellos la problemática de los animales sueltos (perros callejeros), la faena en el interior del departamento, y el tema que involucra la exportación de corderos en pie, “que puede ser una alternativa interesante, en el apoyo al sector” expresó Esteves y agregó, “fue una jornada satisfactoria, productiva creo que queda mucho por construir, pero lo importante es que las señales están dadas, y el gobierno departamental y gobierno nacional, van a trabajar de manera coordinada”, concluyó.

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que

Unipampa promove a 2ª Jornada Internacional Jurídica em comemoração aos 10 anos do curso de Direito

A Universidade Federal do Pampa (Unipampa) está realizando nesta semana a 2ª Jornada Internacional Jurídica, reunindo acadêmicos, professores, egressos e convidados especiais para debater temas relevantes da área. O evento também marca uma data importante: os 10 anos do curso de Direito, autorizado em maio de 2015, e que teve sua primeira aula em 12 de agosto do mesmo ano.