qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

“Vale la pena hacer un recorrido por la Rivera antigua en el Museo del Patrimonio Municipal”

“Vale la pena hacer un recorrido por la Rivera antigua en el Museo del Patrimonio Municipal”

El Museo del Patrimonio Regional “se fundó originalmente en 1946 con el nombre Museo Histórico, disponiendo de varios locales hasta su instalación en el actual, calle Artigas 1019. Su acervo está formado por una amplia colección de objetos donados por los vecinos del departamento, concentrándose en Historia y Arqueología”.

Silvia Saldivia, técnica en bienes patrimoniales, guía del Museo del Patrimonio Municipal Regional y encargada del área administrativa del mismo informó que la reapertura es lenta, el público que llega se lo guía, siempre respetando los dos metros de distancia, uso obligatorio de tapabocas y el alcohol en gel no puede faltar, teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias preventivas que el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda, para Salas culturales, Museos y/o Galería de Artes.

Actualmente si llegan por el museo, podrán apreciar una muestra fotográfica de Rivera antigua; además en otra sala, una exposición etnográfica, “hemos recibido una donación muy importante, por eso renovamos la sala”.

La tercer sala que puede ser visitada, “es una sala egipcia, también todo con material de donaciones, son objetos egipcios originales y réplicas”.

Las instituciones educativas, tienen que agendar previamente, porque son grupos reducidos los que hoy reciben, agenda que se debe marcar a través del 462-31900 interno 184 en horario de 8:15 a 15 horas.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos