ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Allanamientos con detenidos, droga y dinero incautado en “Operación Tabarra”

Operación policial llevada adelante por parte de la Brigada Departamental Antidroga de la Jefatura de Policía de Rivera

El combate al micro-tráfico de drogas es constante en la ciudad de Rivera, dónde en horas de la tarde de este miércoles 12 de agosto del corriente 2020, los integrantes de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Rivera pusieron en marcha la denominada operación “Tabarra”.

En la mencionada operación desde hace un tiempo a la fecha, los integrantes de la Brigada Antidrogas de la Policía de Rivera venían investigando sobre diversos movimientos en dos fincas ubicadas en la zona de barrio Treinta y Tres Orientales, ambas enclavadas  en calle Simón del Pino, próximo a la intersección con calle Celedonio Rojas.

Uno de los principales investigados en “Operación Tabarra”, es un hombre de 60 años de edad  el cual también había sido detenido y formalizado en la denominada operación “Nimbo”, el cual a consecuencia de su participación en “Nimbo”, había sido condenado a estar en prisión domiciliaria a espera del juicio final.

Con la orden judicial correspondiente los integrantes de la Brigada Departamental Antidroga, con apoyo del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y Plantel K9 de la Jefatura de Policía de Rivera, procedieron a realizar los 2 allanamientos en las casas de calle Simón del Pino al 193 y 200, dónde procedieron a la detención de 2 hombres, de 25 y 60 años respectivamente.

Según información que posee el equipo de A Plateia en español como resultado de ambos allanamientos realizados las autoridades policiales lograron incautar 201 lágrimas de Pasta Base, R$ 1000 (Mil Reales), $U 23000 (Veinte y Tres Mil Pesos Uruguayos), un cuchillo y teléfonos celulares.

Los detenidos fueron colocados a disposición de la Fiscalía Departamental de Rivera, tras lo cual la Justicia tomará una resolución al respecto.

Ampliaremos…

ICMBio promove palestra sobre a Apa do Ibirapuitã para produtores rurais de Quaraí

Evento buscou fortalecer o diálogo entre comunidade rural e órgãos ambientais, com foco na conservação e uso sustentável do bioma Pampa. O Instituto Chico Mendes da Biodiversidade (ICMBio) que administra a  Área de Proteção Ambiental (APA) do Ibirapuitã realizou, na localidade do Paipasso, em Quaraí, uma importante palestra voltada aos produtores rurais do município. A atividade teve como objetivo esclarecer

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que