sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Salteña que intentó ingresar droga a la cárcel en Rivera fue enviada a prisión

El hecho se registró en el año 2019 y la misma fue condenada en el mes de julio del corriente 2020

En forma permanente las autoridades policiales han detectado a personas que en el momento de la visita intentan ingresar estupefacientes a los centros carcelarios de la República Oriental del Uruguay.

Un hecho con éstas características se registró en el año 2019 en el Centro Penitenciario N°12 Cerro Carancho en la ciudad de Rivera, cuándo la mujer de iníciales G.V.C.S., intentó ingresa r droga a una de las personas privadas de libertad en el mencionado recinto carcelario.

La maniobra ilícita fue detectada por intermedio de personal perteneciente a la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario (UIAP) del Centro Penitenciario Cerro Carancho, quiénes logran interceptar e impedir que dicha droga ingrese a la cárcel en Rivera.

Una vez incautado el estupefaciente en la mencionada ocasión, la mujer oriunda de la ciudad de Salto fue puesta a disposición de la Fiscalía Departamental de Rivera, la cual en primera instancia queda en calidad de emplazada por parte de la Justicia Uruguaya.

Con el paso de los meses finalmente en el mes de julio de este 2020 se llevó a cabo la respectiva instancia judicial bajo la égida del Juzgado Penal de 7° Turno de la ciudad de Rivera, tras lo cual la mujer de iníciales G.V.C.S., fue condenada a la pena de 20 meses de prisión efectiva, como autora penalmente responsable por la comisión de un delito de suministro de estupefaciente prohibido agravado por cometerse a la entrada de un establecido carcelario en grado de tentativa.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos