qui, 8 de maio de 2025

Variedades Digital | 03 e 04.05.25

Proyecto “Huertas familiares” en Rivera

Según Álvaro Pereira, coordinador del Polo de Desarrollo Agropecuario “la solución está en la producción de hortalizas a pequeña escala”

En el antiguo abasto Municipal que está ubicado en Presidente Giró 1804, desde el año 2017, la intendencia Departamental de Rivera trabaja por el desarrollo y la producción de Rivera y la región.

Álvaro Pereira, Coordinador Polo Agropecuario
(Foto: AP)

En dicho lugar como lo hemos informado en reiteradas oportunidades funciona el Polo de Desarrollo Agropecuario, el cual es el primer Polo del país gestionado por el gobierno Departamental, a través de la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente.
El Polo llegó para fortalecer aún más a la División de Desarrollo Rural; dónde se trabaja en varios programas y planificaciones relacionados a la producción agropecuaria; y enfocados a la hortícola y frutícola.
El coordinador del Polo de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Pereira, informa que se trabaja con formación de grupos, los cuales adquieren aprendizaje para luego llevarlo a sus hogares; y así tener un ingreso extra.
Debido a la emergencia sanitaria, se ha generado un programa “Huertas familiares”, “para trabajar con familias afectadas económicamente, y nosotros a través del programa, queremos trabajar con ellos, con asesoramiento técnico y/o subsidio de insumos relevantes para la producción de hortalizas a pequeña escala”, concluyó Pereira.

 

Operación “Tordos” desarticuló “red” de contrabando de cigarros en Rivera

Entre los detenidos hay efectivos policiales En la jornada de este miércoles 7 de mayo del corriente año los integrantes de la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) pusieron en marcha la denominada operación “Tordos”, la cual luego de un intenso trabajo de inteligencia policial, tenía como objetivo la desarticulación de una “red” de

Lorenzoni propõe que comissão pela recuperação do RS reivindique também tributação diferenciada para MPEs atingidas

Nesta quarta-feira (07/10), o deputado Rodrigo Lorenzoni participou de audiência pública na Câmara Federal, em Brasília, sobre a situação dos municípios gaúchos um ano após as enchentes de 2023/2024. A audiência, requerida pela Comissão Externa sobre Danos Causados pelas Enchentes no Rio Grande do Sul, teve as participações do Secretário Federal da Reconstrução no RS, Maneco Hassen, do Secretário Executivo