ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Desinfección de vehículos que ingresan y salen de Rivera

Dicho trabajo se llevó a cabo en el control de Aduanas en Curticeiras por parte de personal de Intendencia Departamental de Rivera y el Ejército Nacional de Uruguay

Diversas son las medidas de protección entorno al combate al COVID-19 que viene llevando adelante el Comité Departamental de Emergencias de Rivera (CECOED).
En tal sentido desde el pasado miércoles 15 de abril del año en curso en dos puntos del departamento, en el control de Aduanas de las rutas 5 (Curticeiras) y 27 (Batovi), se montó una barrera sanitaria en la cual funcionarios de la Intendencia Departamental de Rivera y efectivos del Ejército Nacional de Uruguay realizan la desinfección de vehículos que ingresan y egresan de la ciudad de Rivera.
Respecto a la tarea llevada adelante la cual apunta a la prevención respecto a la Emergencia Sanitaria por la cual atraviesa Uruguay referente al Coronavirus (COVID-19), el Director de CECOED, Técnico Administrativo Gustavo Guedes, informó que con la colocación de alfombras especiales en los puestos indicados anteriormente, por dónde los vehículos deben pasar obligatoriamente, al ser roseadas las cubiertas por el preparado de hipoclorito disuelto en agua, se logra que esas alfombras estén permanentemente mojadas y de esa forma se logra que las cubiertas de los vehículos tras ser desinfectadas, al rodar logran propagar a lo largo de las rutas el mencionado producto para tratar de realizar una desinfección masiva en el territorio nacional.
Paralelamente a la desinfección de los vehículos, los efectivos militares también en los puestos de Curticeiras y Batovi realizan la fiscalización de personas y vehículos que allí pasan, trabajo éste que está dentro del programa de control de “Frontera Segura”, dónde con los datos recabados se lleva el control de las personas que entran y salen de Rivera.
Con referencia al producto utilizado para la desinfección de los vehículos, Guedes, informó que el Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay, envió a la intendencia de Rivera, 300 litros de hipoclorito para ser utilizado en tal acción.
Recordar también que el trabajo de desinfección ya venía siendo realizado por parte de la comuna departamental en los diversos espacios públicos de la ciudad de Rivera como lo había informado A Plateia en su momento.

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que

Unipampa promove a 2ª Jornada Internacional Jurídica em comemoração aos 10 anos do curso de Direito

A Universidade Federal do Pampa (Unipampa) está realizando nesta semana a 2ª Jornada Internacional Jurídica, reunindo acadêmicos, professores, egressos e convidados especiais para debater temas relevantes da área. O evento também marca uma data importante: os 10 anos do curso de Direito, autorizado em maio de 2015, e que teve sua primeira aula em 12 de agosto do mesmo ano.