sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Otro de los “Manos” tras las rejas de Carancho

Se trata de un brasilero de 31 años que también posee documentación uruguaya

Como lo hemos informado en las ediciones de A Plateia en español, en la ciudad de Rivera se han registrado varios hechos violentos entorno al tráfico de drogas en la frontera Rivera – Livramento.
Concretamente en horas de la madrugada del pasado 26 de enero del corriente 2020, uno de los atentados se registró una finca ubicada en calle Luis María Techera, en Asentamiento La Colina, a la cual dos hombres a bordo de una motocicleta realizaron varios disparos de arma de fuego y posteriormente la incendiaron, el otro atentado en esa misma madrugada tuvo lugar en una casa cita en calle Almodovar Lavin de barrio Mandubí, dónde los delincuentes integrantes de la facción delictiva “Os Manos” le efectuaron más de 40 disparos de arma de fuego, sin lesionar a personas en el lugar.

Como lo informó A Plateia en español en su momento, el trabajo de investigación en conjunto llevado adelante por parte de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos y el Departamento de Analítica perteneciente al Centro de Comando Unificado de la Policía de Rivera, con el análisis realizado a través de las diversas imágenes captadas por las cámaras de seguridad ubicadas en distintos puntos de la ciudad, permitió establecer que los delincuentes que realizaron los diversos disparos de arma de fuego contra esas viviendas, fueron recogidos en una finca ubicada próximo a la línea divisoria, hecho en el cual estaban vinculados los vehículos de procedencia brasilera Ford Focus, Fiat Stilo matrícula IMU 1590 de Blumenau, ambos automóviles incautados por parte de los investigadores y el automóvil marca Audi, matrícula brasilera GCH 6688, el cual aún faltaba detener.

Justamente con referencia al automóvil Audi, modelo A3 el cual se encontraba requerido por parte de la Justicia uruguaya referente a los hechos informados anteriormente, en horas de la noche del pasado martes 11 de marzo del corriente año, el mismo fue visualizado e interceptado por parte de efectivos policiales que realizaban servicio Artículo 222 con la Intendencia Departamental de Rivera, procediendo a la detención del conductor, quién resultó ser el hombre de nacionalidad brasilera de iníciales R.M.V., de 31 años, también poseedor de documentación uruguaya, siendo derivado inmediatamente a la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Policía de Rivera.

Finalmente tras llevada adelante la respectiva instancia judicial, el Magistrado actuante en la causa condenó a R.M.V., de 31 años de edad por la autoría de dos delitos de homicidio especialmente agravados en grado de tentativa, un delito de incendio y un delito de tenencia no autorizada de arma de fuego, todo ello en régimen de reiteración real, imponiéndole la prisión preventiva por el plazo de 180 días.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos