ter, 1 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Udelar, MSP y Cotryba informaron sobre prevención de agresiones a niños en el hogar

Solamente en el hospital Pereira Rosell se reciben 3 niños mordidos por día

Se llevó a cabo el Congreso de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, donde entre otros temas se desarrolló la Mesa “Agresiones por perros”.

La Sociedad Uruguaya de Pediatría generó el encuentro de distintos actores para desarrollar el tema  y así poder evitar graves daños a niños.

En la ocasión participaron de la mesa sobre ataques caninos: Javier Román,  Veterinario docente de Facultad de Veterinaria / Ejercicio libre, Alejandra Cedrés , Pediatra que recibe niños heridos en puerta del Hospital Pereira Rosell, Beatriz Manaro, Cirujana Plástica que atiende a niños heridos, Gabriela Willat,  Veterinaria Directora de Zoonosis y Vectores del MSP y Patricia Acosta Cassinelli por COTRYBA sobre Tenencia Responsable, bienestar animal, salud y convivencia.

En la ocasión la integrante de la Comisión de prevención de lesiones no intencionales, y coordinadora de la mesa,  Pediatra Elizabeth Assandri, informó que muchas veces los niños son mordidos por sus propios perros y que la educación y las medidas de precaución en el relacionamiento con las mascotas son fundamentales.

La mayoría de los menores requieren de varias intervenciones y meses de tratamientos, quedando con secuelas físicas y psicológicas de por vida.

Solamente en el hospital Pereira Rosell se reciben 3 niños mordidos por día. Estos datos, desafían fuertemente a prevenir y mostrar la importancia de una tenencia responsable al conjunto de la población.

Por otra parte, es vital la divulgación y el claro mensaje por parte de los pediatras, veterinarios, etc. por su contacto directo con las familias.

Serasa disponibiliza 0800 emergencial para brasileiros quitarem dívidas com bancos e financeiras

• Mutirão nacional que reúne 40 maiores bancos e financeiras do país oferece telefone gratuito para facilitar negociações. • Descontos de até 97% beneficiam 35 milhões de pessoas que têm dívidas bancárias. • Alta adesão faz Serasa estender ação especial de negociação com bancos até dia 11 de julho. • No Rio Grande do Sul mais de 28 mil acordos

Nota oficial – Judicialização do IOF

  A decisão da Advocacia-Geral da União (AGU) de acionar o Supremo Tribunal Federal (STF) contra a deliberação soberana da Câmara dos Deputados e do Senado Federal, que sustou o aumento do IOF, é uma afronta inaceitável ao Poder Legislativo e um grave atentado à democracia. Trata-se de mais uma tentativa autoritária do governo Lula de judicializar um tema eminentemente