qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Trabajos que le “cambian la cara” a barrio La Colina en Rivera

Obras de Urbanización en barrio La Colina
“Un sueño que estaba costando realizar”, según lo manifestó Marlene Armas

Marlene De Armas
(Foto: AP)

A fines de diciembre de 2018, el Intendente de Rivera, informó a los pobladores de barrio La Colina, que la Intendencia adquirió los terrenos (asentamiento), para poder empezar el proceso de Urbanización.
Marlene de Armas, referente y vecina del barrio, hace seis años trabaja de forma directa y comprometida con el Merendero “San Alberto Hurtado”, la cual resaltó el aumento de la población de niños y agradeció, “gracias a la regularización de la Intendencia, ha traído cambios que hace mucho esperábamos, un sueño que estaba costando realizar”.
Desde la Dirección General de Obras, el Director de la Unidad Gestión Social Urbana, Arquitecto Martín García, informó que al llegar los trámites legales de la propiedad del terreno, se comenzó a trabajar con las máquinas de la comuna departamental, desde enero de 2019, (aperturas de calles nuevas y marcar las existentes) para enmarcar el barrio.

Punto clave

Una vez terminada la primera etapa (construcción Merendero y calles), se comienzó a trabajar en algunas viviendas, empezando con las de mayor precariedad.
Ya se realizaron las coordinaciones con U.T.E (red de energía nueva), que están dentro del proyecto ejecutivo de la Intendencia de Rivera, para realizar la instalación interna de todas las viviendas, fundamental ante los riesgos que implican las instalaciones precarias que hoy existen, de la misma manera se trabaja en coordinación con O.S.E.

Identificados

Ya se hizo un trabajo de relevamiento (socio-económico), identificando a todas las familias, en cada padrón existente en La Colina; el Arquitecto resaltó la importancia de informar que “solo serán beneficiados los que ya están censados quienes ingresen al barrio ahora, por compra ilegal o canje, no serán beneficiados de mejoras en sus viviendas”, concluyó.

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos

General Hamilton Mourão através do X

O Senhor Celso Amorin não resistiu aos seus mais primitivos instintos viscerais e teve que ir à China para assistir uma parada militar nos velhos moldes stalinistas. Confira a publicação completa no link abaixo: CLIQUE AQUI E CONFIRA