ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Sandía – Madera y Miel una evaluación muy positiva

Según lo indicó en la 28ª Fiesta de la Sandía y la Forestación, Santiago Esteves, Director de la Unidad de Desarrollo de la Intendencia de Rivera

Enmarcado en la programación de la 28º Fiesta de la Sandía y la Forestación, en la ciudad de Tranqueras se realizó la conferencia “Sandía – Madera y Miel: Rentabilidad en la producción, ante los desafíos del clima y el mercado”.

Santiago Esteves, Director de la Unidad de Desarrollo, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Rivera, manifestó “para nosotros de la comuna riverense, es de suma importancia que se estén dando las condiciones para que foros de este tipo se desarrollen en nuestro departamento. Creemos que no solo las cuestiones prácticas de campo, operativas, son importantes, sino también el pensar y el gestar a través de estos foros el debate que genera conocimiento”.

Continuando con su alocución, Estévez indicó “de alguna manera, damos un impulso más, debatimos sobre los problemas productivos que tiene el departamento y en particular esta región de Tranqueras, que pesa mucho en la generación de riqueza, aportan mucho al Producto Bruto Interno (PBI), como es la Forestación, la Sandía y ahora innovando con charlar sobre la Miel”.

Prosiguiendo con su charla el Director de la Unidad de Desarrollo, indicó “este tipo de foros tienen varios aspectos a destacar, ponemos arriba de la mesa y ponemos en valor lo producido acá, discutimos sobre nuestros productos y lo que genera riqueza, genera mano de obra y genera ingresos”.

Para culminar el representante de la intendencia de Rivera, expresó “los conocimientos que se pusieron aquí, son importantes para mejorar la producción del departamento, al final, la evaluación es muy positiva”, concluyó Esteves.

Exclusivo: Perícia aponta fraude temporal em relatório da PF que embasou ação de Moraes contra empresários de direita

Exclusivo: Um laudo pericial independente identificou indícios de fraude temporal no relatório da PF usado por Alexandre de Moraes para justificar a operação contra empresários bolsonaristas em 23 de agosto de 2022.   Confira a matéria completa no link abaixo: CLIQUE AQUI   Publicação jornalistica garantida pelo art. 220 da Constituição Federal, cujos preceitos fundamentais foram reconhecidos pelo Supremo Tribunal

Por Jerônimo Goergen: Gastar não é investir – a educação brasileira continua sem prioridade real

  O relatório da OCDE mais uma vez expõe a fragilidade da educação brasileira: o país investe cerca de um terço do que gastam, em média, os países desenvolvidos por aluno. No ensino fundamental, são pouco mais de US$ 3.600 anuais, contra quase US$ 12 mil da OCDE. Numericamente, é pouco. Mas, para a realidade brasileira, é muito recurso para