sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Rivera alojará desde diciembre al tercer instituto tecnológico regional en el norte de Uruguay

La primera semana de diciembre se inaugurará en Rivera el Instituto Tecnológico Regional Norte, informó Rodolfo Silveira, consejero de la Universidad Tecnológica (UTEC). De esa manera, se cumple con la ley fundacional de la entidad, que mandata contar con tres centros en el interior del país que nucleen las ofertas educativas. Se impartirán las carreras de Ingeniería en Logística y en Mecatrónica Industrial

Silveira anunció la inauguración del instituto de la UTEC en Rivera, que se sumará a los ya existentes en Fray Bentos y Durazno. Agregó que, en este caso, se da la particularidad de contar con una frontera seca con Brasil y un área de influencia con más de 10.000 estudiantes que culminaron la educación media.

También indicó que se realiza un trabajo conjunto con las instituciones brasileñas pares a nivel de formación, como Unipampa, que tiene más de 10 campus en el sur de Brasil, y el Instituto Federal de Rio Grande do Sul.

“Para Brasil somos estratégicos, porque les da la binacionalidad, y para nosotros es una forma de tener acceso a recursos humanos muy bien calificados en alto número”, sostuvo. “En el norte del país, a nivel de educación terciaria superior, es donde hay mucho para hacer y nos entusiasma mucho porque es para lo que la UTEC fue creada”, enfatizó.

Silveira aseguró que Rivera es el único lugar donde habrá un polo educativo con todas las instituciones terciarias universitarias juntas: la Universidad de la República, la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la UTEC, y que, para garantizar la continuidad educativa, es muy importante la cercanía. En particular, en este centro, se impartirán las carreras de Ingeniería en Logística e Ingeniería en Mecatrónica Industrial.

Subrayó que ambas responden a una necesidad del sector productivo y que el foco no es la enseñanza, sino los procesos de aprendizaje. “El siglo XXI va a cambiar lo que somos. Todas estas carreras están en la punta del iceberg de las nuevas tecnologías y van a ser importantes dentro de 30 años. ¿Cuál va a ser ese mundo del trabajo? No lo sabemos, pero vamos a dar todas las herramientas para que sea capaz de enfrentarlo”, expresó.

Asimismo, manifestó ser optimista ante la automatización del trabajo. “Sí sabemos que tenemos que darle a nuestros jóvenes un mejor empleo, una mejor calidad de vida, una mejor educación, porque somos más que una oferta educativa, somos agentes de desarrollo social”, manifestó.

Fotos: Marcelo Pinto/AP

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos