ter, 19 de agosto de 2025

Variedades Digital | 16 e 17.08.25

Conaprole anunció el cierre definitivo de la planta de Rivera

En la jornada de este martes 19 de agosto el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, anunció el cierre inmediato y definitivo de la planta 14 de la empresa, ubicada en la ciudad de Rivera.

Según lo indico, Fernández, la misma ya dejará de funcionar a partir de este miércoles 20 de agosto.

El Presidente de Conaprole destacó la importancia de la votación por unanimidad de la asamblea de productores de la empresa láctea.

“La decisión no es la que nosotros pregonamos desde un principio. Nosotros anunciamos en mayo la voluntad de cerrar la planta a partir de octubre”, indicó Fernández, con la intención de abrir un proceso de discusión con el sindicato y las autoridades de gobierno. El objetivo era alcanzar “una fórmula de cómo cerrar la planta”, agregó.

El principal de la cooperativa dijo que la última propuesta contenía una cláusula para dejar en suspenso por 15 días del cierre de la planta para lograr generar medidas de ahorro y mayor eficiencia, “siempre en el entendido que la planta se iba a cerrar”. Se buscó los procedimientos para “trabajar juntos para buscar el mejor cierre de la planta”, remarcó.

Por su parte el Sindicato de Conaprole lamentó cierre de planta de Rivera; motivo por el cua se reunirá este miércoles 20 y no descarta ninguna medida.

En tal sentido el dirigente del sindicato de Conaprole, Enrique Méndez, lamentó la decisión de la empresa de proceder al cierre inmediato y definitivo de la planta de Rivera.

Para el gremialista, fue una definición “insensible” e “irresponsable” por parte de la cooperativa. Además, rechazó la decisión de Conaprole de cerrar la última planta ubicada al norte del río Negro.

Méndez destacó la “salud importante” de la empresa en relación al aspecto financiero y reclamó por parte de la cooperativa de un mayor compromiso con la sociedad uruguaya. “En un departamento que cuenta con el 49,21% de informalidad, desempleo y subempleo, lejos la necesidad es que tomen definiciones de estas características e insensibles con las propias familias vinculadas a la planta directa e indirectamente”, remarcó.

General Mourão no Instagram

O agro é a força do Brasil. O atual governo cria barreiras e burocracias que atrapalham o campo. Precisamos de liberdade para o agricultor trabalhar e gerar empregos.

Por deputado Zucco – Comissão de Segurança Pública aprova projeto de Zucco para criação do Sistema Nacional de Busca de Foragidos por Videomonitoramento

  A Comissão de Segurança Pública da Câmara dos Deputados aprovou nesta terça-feira (19) o Projeto de Lei nº 1903/2025, de autoria do líder da oposição, deputado federal Luciano Zucco (PL-RS), que institui o Sistema Nacional de Busca de Foragidos por Videomonitoramento. A proposta tem como objetivo integrar bases de dados da Justiça com câmeras de monitoramento em todo o