El 6 de agosto, a las 7:40 de la mañana, la Dirección de Investigaciones llevó a cabo un allanamiento en el barrio Isausti, en la calle Misiones, como parte de una operación de inteligencia destinada a capturar al asesino de “Loly” Fontana. Al lograr derribar la puerta de la vivienda donde se encontraba el sospechoso, los agentes fueron testigos de una trágica escena: el hombre, al verse acorralado, se roció gasolina en la cabeza y se prendió fuego, corriendo hacia los policías en un desesperado intento de agredirlos. Sin embargo, la rápida intervención de los agentes impidió que lograra su objetivo. Utilizando una cobija, lograron sofocar las llamas y controlaron la situación.
El sujeto, de 36 años, fue trasladado de urgencia al Hospital de Rivera en estado crítico. Debido a la gravedad de las quemaduras, fue necesario su traslado al Centro Nacional de Quemados (CENAQ) en Montevideo. Inicialmente se consideró el uso de un helicóptero, pero al no estar disponible, el traslado se realizó en ambulancia. A pesar de los esfuerzos médicos, el hombre sucumbió a las graves lesiones pocas horas después de su ingreso, complicando así el avance de la investigación.
Las autoridades manejan la hipótesis de que el autor intelectual del crimen podría estar recluido en el Penal de Libertad y que sería originario de Rivera, lo que abre nuevas líneas de investigación.
O retorno da Moratória da Soja – mais uma “demão de verde” dos nossos Tribunais, por Néri Perin e Charlene de Ávila
A recente decisão judicial que manteve a moratória da soja após suspensão temporária pelo CADE representa um marco preocupante na subordinação da soberania nacional e regulatória brasileira aos interesses de organizações não-governamentais internacionais e grandes traders. Este episódio não apenas evidencia a fragilidade institucional do país diante de pressões externas, mas estabelece um precedente perigoso que pode comprometer toda a