qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Relevamiento del Censo General Agropecuario

El mismo dará inicio el 14 de marzo 2024

En el marco del Censo General Agropecuario llevado a cabo por Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de su Oficina de Estadísticas Agropecuarias con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística, se informa a la población que a partir del jueves 14 de marzo se habilita el Censo General Agropecuario en modalidad digital (censoagro.gub.uy). También se habilitará la posibilidad de censo telefónico.

Este proceso es fundamental para recopilar información actualizada sobre la realidad agropecuaria del país.

Completar el cuestionario web del Censo General Agropecuario tiene un tiempo estimado de 20 minutos por explotación agropecuaria.

El cuestionario web está disponible los siete días de la semana durante las 24 horas, pudiendo acceder en censoagro.gub.uy.

En los locales de entrega de vacunas anti aftosa estarán presentes funcionarios a fin de realizar el censo agropecuario presencial o de registrar la información básica de contacto de los productores, para luego realizar el censo vía telefónica.

Es necesario que tenga a disposición número de los padrones de la explotación agropecuaria, DICOSE y/o RUT.

Se habilita una línea gratuita de consultas: 0800 1908 de lunes a domingos de 8 a 20 a partir del 14 de marzo.

A través de este número los productores también podrán dejar la información de contacto para que un censista se comunique para realizar el censo de forma telefónica.

En el sitio web ine.gub.uy/censoagropecuario podrá encontrar información de interés y las últimas novedades que surjan durante el proceso.

Según la Ley 16.616, el censo agropecuario es de carácter obligatorio.

Por tal motivo se solicita a todos los productores agropecuarios de Uruguay a colaborar en este proceso, ya sea completando el censo en los locales de entrega de vacunas, a través del sitio web o respondiendo las llamadas telefónicas de los censistas.

El Censo General Agropecuario es esencial para la toma de decisiones informadas y el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Uruguay.

FOTOS: Matías Moura/AP

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos