qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Extensión de plazo para postulación del Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 5 de diciembre del corriente 2022
MApa de distribución de regiones en Uruguay AP

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), extendió el plazo hasta el 5 de diciembre del año en curso, para quienes deseen postularse al Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país.
Este fondo forma parte de las políticas públicas de la Dirección Nacional de Cultura para que el acceso a la cultura sea una realidad en todas las localidades del interior del país.
Su objetivo principal consiste en mejorar las condiciones de los centros y/o espacios culturales públicos y/o privados (salas, museos, bibliotecas, teatros, y otros) ubicados en el interior del país a través de la financiación a proyectos de reformas, adecuación y mejoramiento edilicio, así como al equipamiento de los centros referidos y compraventa de inmuebles.
La convocatoria se encuentra disponible y puedan acceder a las dos categorías que se premian: Obras edilicias o Equipamiento, además se distinguen 3 modalidades de postulación:
Modalidad A) Proyectos destinados a la realización de pequeñas obras de mejoramiento edilicio de espacios culturales, o adquisición de equipamiento.
Modalidad B) Proyectos destinados a la realización de obras de readecuación y mejoramiento edilicio, o adquisición e instalación de equipamiento
Modalidad C) Proyectos destinados a la ejecución de obras de ampliación, readecuación y/o rehabilitación edilicia.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 5 de diciembre de 2022 y se realizará únicamente en forma online a través de culturaenlinea.uy.
Deberán registrarse y completar su inscripción en línea antes de la fecha de cierre de cada categoría, adjuntando toda la documentación que se solicita para ser parte del mencionado concurso a nivel nacional de Uruguay.
El tribunal designado para esta edición es Juan Carlos Barreto, María Alejandra Planel y el Arq. Jorge Sierra.
Las consultas se recibirán vía correo electrónico: [email protected] hasta el 5 de diciembre a la hora 14.
Los interesados en dicho concurso, podrán encontrar las bases del mismo en https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/extension-plazo-para-postulacion-fondo-para-desarrollo-infraestructuras.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos