Las mismas se realizarán hasta el 19 de diciembre de 2025 y estará abierto el primer período de preinscripciones en descubri.utec.edu.uy con la novedad de una nueva carrera en Minas sobre comunicación creativa y entretenimiento digital
UTEC ofrece 18 carreras en 11 sedes del interior del país en áreas como alimentos, logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables, jazz y música creativa, entre otras. Se trata de tecnicaturas, licenciaturas e ingenierías.
Cómo preinscribirse
El primer período para inscribirse en las carreras finaliza el 19 de diciembre.
Para preinscribirse, el proceso es sencillo y online en descubri.utec.edu.uy en donde se encuentra el detalle de todas las carreras.
Los postulantes deben completar un formulario con información personal y adjuntar la documentación solicitada: Cédula de identidad, carné de salud vigente, constancia de voto y pase de enseñanza media superior (fórmula 69A de bachillerato o constancia de egreso del CES o DGETP-UTU). Algunas carreras podrán solicitar información adicional y las que cuentan con cupos y sorteos publicarán sus resultados en febrero en el sitio web de la Universidad.
UTEC es sinónimo de oportunidad
Para Micaela Díaz, primera egresada de Ingeniería Agroambiental en Durazno, le resultó “una experiencia increíble” estudiar en UTEC. “Desde el primer día pude aprender haciendo: trabajar en proyectos reales, en laboratorio, en campo, y aplicar todos los conocimientos”, comentó. Hoy trabaja en lo que se formó. “UTEC es sinónimo de oportunidad. A los jóvenes que venimos de familias trabajadoras la posibilidad de formarnos y crecer profesionalmente, a un nivel que está a la par con otros países”, destacó.
Estudiar en UTEC es una experiencia transformadora. Así lo vivió Andrés Paris, que es egresado de Ingeniería en Logística en Rivera. Siempre le gustaron los engranajes y que cada cosa funcione a tiempo y decidió estudiar Logística. A menos de un año de recibir su título, Andrés trabaja en UPM y ha estado involucrado en el estudio de prefactibilidad de una ruta que podría unir Rivera y Salto.
Juan Núñez decidió estudiar Ingeniería en Control y Automática. Ahora egresado, se encontró con una inserción laboral rápida en un área demandada. Se formó en electrónica, mecánica y programación, esta última lo sorprendió ya que no se había planteado estudiar el área y le terminó gustando mucho.
“Del paso por la Universidad valoro la cercanía, la dedicación de los docentes y la unión entre los estudiantes”, comentó Juan, que ahora aplica sus conocimientos en Ingea, una empresa dedicada a la automatización en ingeniería eléctrica.
¿Qué estudiar en UTEC?
Este periodo de preinscripciones inicia con una novedad. En 2026 se podrá comenzar a cursar una nueva carrera en UTEC Minas. Se trata de una tecnicatura.
A continuación, se lista la oferta educativa disponible en UTEC para 2025, detallando si la carrera tiene o no cupos, la sede en la que se imparte y el turno en que se dicta.
- Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital: No aplica cupos. Sede Minas. Modalidad semipresencial.
- Licenciatura en Análisis Alimentario: Sin cupos. Sede Paysandú. Turno vespertino-nocturno. Modalidad Semipresencial.
- Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de Lácteos: Sin cupos. Sede Colonia La Paz. Turno nocturno. Modalidad Semipresencial.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información: Se dicta en cuatro sedes. Sede Fray Bentos: 150 cupos. Modalidad virtual.
Sede Durazno: 150 cupos. Modalidad virtual.
Sede Melo: 80 cupos. Modalidad virtual.
Sede Minas: 150 cupos (de los cuales se garantizarán 50 cupos para estudiantes de Lavalleja). Modalidad virtual.
- Licenciatura en Jazz y Música Creativa: Sin cupos. Sede Mercedes. Turnos matutino y vespertino. Modalidad semipresencial.
- Ingeniería en Mecatrónica: Sin cupos. Sede Fray Bentos. Turno nocturno. Modalidad semipresencial.
- Ingeniería en Logística: Se dicta en dos sedes.
Sede Fray Bentos. Sin cupos. Turno nocturno. Modalidad Presencial (de 1° a 6° semestre) y semipresencial (de 7° a 10° semestre).
Sede de Rivera: Sin cupos. Turno nocturno. Modalidad Presencial.
- Ingeniería Biomédica: Sin cupos. Sede Fray Bentos. Turno con horario mixto (diurno y nocturno) según las necesidades. Modalidad Presencial.
- Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera: No aplica cupos. Sede Nueva Helvecia, Colonia. Modalidad Presencial en régimen de Formación Dual (parte se realiza en Nueva Helvecia en la Escuela de Lechería y parte en tambos de la región). Posibilidad de internado en Nueva Helvecia en caso de necesitar.
- Tecnólogo Informático: Se dicta en tres sedes. Sede Paysandú: 40 cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad Híbrida.
Sede Maldonado: 75 cupos. Turno matutino, nocturno y vespertino. Modalidad Presencial.
Sede San José: 60 cupos. Turno nocturno y matutino. Modalidad Presencial.
- Tecnólogo Químico: 40 cupos. Sede Paysandú. Prácticos de 8:30 a 20:30. Modalidad Presencial.
- Tecnólogo Industrial Mecánico: Sin cupos. Sede Paysandú. Turno nocturno. Modalidad Presencial.
- Ingeniería en Energías Renovables: Sin cupos. Sede Durazno. Turno vespertino-nocturno.
Modalidad Presencial.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible: Sin cupos. Sede Durazno. Modalidad Semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17.
- Ingeniería Agroambiental: No aplica cupos. Sede Durazno. Modalidad Semipresencial: actividades presenciales cada 15 días en horario de 9 a 17.
- Ingeniería en Control y Automática: 50 cupos, 25 uruguayos y 25 brasileños (Convenio IFSUL). En caso que alguna de las instituciones no complete los 25 cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Sede Rivera. Turno nocturno. Modalidad Presencial.
- Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial: Sin cupos. Sede Rivera. Modalidad presencial. Turno vespertino.
- Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas: Se dicta en Rivera en sede de IFSUL. 16 cupos uruguayos/16 cupos brasileños. En caso que alguna de las instituciones no complete los 16 cupos, los cupos sobrantes pueden ser ocupados por la otra institución. Modalidad Presencial. Turno nocturno.
Los sorteos por cupos se realizarán el 27 de febrero de 2026.
