Se llevó a cabo en Rivera la inauguración del Parque Lineal “José Batlle y Ordóñez”, un nuevo espacio público que se suma al proceso de transformación urbana que vive el departamento.
La obra, impulsada por la Intendencia de Rivera con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), significó una inversión de un millón de dólares, en el marco de un proyecto concursable que permitió recuperar un área históricamente afectada por inundaciones en el entorno del arroyo Cuñapirú.
En su mensaje, el intendente Richard Sander destacó el esfuerzo conjunto de los equipos técnicos de la comuna y el respaldo de los organismos nacionales. “Primero se sueña, se planifica, se buscan los recursos, se gana el proyecto y se hace realidad. Este parque fue pensado para que los riverenses lo disfruten, convivan y aprendan a cuidar lo que es de todos”, señaló.
El nuevo Parque Lineal cuenta con canchas deportivas, miradores, caminería interna, ciclovía y bicisenda, además de más de 100 luminarias fotovoltaicas que permiten un alumbrado 100 % sustentable. “La energía que ilumina el parque es renovable; se paga la instalación, pero el consumo proviene del sol”, explicó Sander.
El jefe comunal recordó que, gracias a las intervenciones hidráulicas y de saneamiento realizadas desde 2016, en los últimos diez años no se han registrado evacuaciones en la zona. Además, adelantó nuevas obras viales que consolidarán la conectividad del área, como la doble vía de Nemesio Escobar hasta Boulevard Presidente Viera y la inauguración próxima de la avenida Sarandí.
Sander agradeció especialmente el compromiso de los equipos municipales, las empresas ejecutoras, los ediles de todos los partidos políticos y los vecinos que acompañaron el proceso. “Estamos convencidos de que este será un punto de encuentro para todos los riverenses, un símbolo del Rivera que soñamos: una ciudad que crece con orgullo, sustentabilidad y calidad de vida para todos”, concluyó.