La Intendencia Departamental de Rivera, a través de la Unidad de Desarrollo y el Centro Público de Empleo (CEPE), informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa de Inversión Productiva (PIP).
El acto de lanzamiento contó con la presencia del intendente departamental, Contador Richard Sander; el director de la Unidad de Desarrollo, Santiago Esteves; el coordinador del CEPE, Bruno Álvez; y la referente territorial de DINAE (Dirección Nacional de Empleo – MTSS), Lic. Rosa Pereira.
Las inscripciones se realizan en la oficina del CEPE (Agraciada 570, piso 1) hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes, de 8:15 a 15 horas.
Sobre el Programa de Inversión Productiva
El PIP es una iniciativa que tiene como finalidad promover y apoyar el desarrollo de unidades productivas de pequeño y mediano porte, a nivel nacional y local.
A través del financiamiento para la compra de herramientas y/o maquinaria, el programa busca mejorar las condiciones de trabajo y de producción de los emprendimientos.
Está dirigido a:
Personas de escasos ingresos con dificultades de acceso a créditos convencionales.
Unidades productivas de pequeño y mediano porte que deseen mejorar sus condiciones de producción.
Emprendedores con formación o experiencia vinculada a su actividad.
Su propósito es impulsar el desarrollo económico y social mediante el apoyo a emprendimientos locales.
Resultados del PIP en Rivera (2021–2024)
82 proyectos financiados, con un 90% de sostenibilidad (73 activos).
Inversión total: $4.488.019.
Cobertura territorial: 66% de beneficiarios en Rivera capital y 34% en el interior del departamento.
Participación por género: 59% mujeres y 41% hombres.
Capacitaciones: 70% de emprendedores capacitados en 2024 y 85% en 2023 (en temáticas como educación financiera).
Seguimiento: 21 de 23 emprendedores del 2024 recibieron acompañamiento (proyecto piloto).
Impacto en ingresos (2024): 80% de los beneficiarios reportó un incremento promedio del 15%.