ter, 5 de agosto de 2025

Variedades Digital | 02 e 03.08.25

Antes de fin de año comenzarán los vuelos entre Montevideo y Rivera

Los mismos estarán a cargo de la empresa Compañía de Aviación Paraguaya S.A. – Paranair

En la jornada de este martes 5 de agosto del corriente año, tal cual lo había informado A Plateia en español, el Ministerio de Turismo de Uruguay, la aerolínea Paranair y Aeropuertos Uruguay confirmaron el inicio de operaciones hacia Rivera.

Los vuelos entre Montevideo y Rivera darán inicio una vez finalizadas las autorizaciones pendientes, consolidando así un nuevo paso en la integración aérea del norte del país y marcando un momento histórico por la conectividad interna de Uruguay, teniendo a Rivera como un punto turístico de interés nacional.

Según información periodística que posee Grupo A Plateia, la idea de la empresa Compañía de Aviación Paraguaya S.A. – Paranair, es comenzar a realizar los vuelos Montevideo – Rivera ida y vuelta, lo antes que se pueda, de ser posible a partir del próximo mes de setiembre.

Otra de las informaciones periodísticas que posee A Plateia en español indica que están realizando las pruebas correspondientes con aviones pertenecientes al Ejército uruguayo, con el objetivo de ver si todo funciona correctamente.

Fuentes cercanas a las tratativas realizadas indicaron a Grupo A Plateia que “ya se dio un gran paso con la firma del convenio por parte del Ministerio de Turismo, ya se cuenta con la empresa que estará a cargo de los vuelos que unirán a la capital uruguaya con la “Frontera de la paz”, faltando solamente la autorización final de la aeronáutica de Uruguay”.

Mientras se espera el inicio para Rivera, se amplía la línea a Salto

La ruta que realiza Paranair entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el Aeropuerto Internacional de Salto incorporará, a partir del 21 de setiembre, una tercera frecuencia los domingos, que se suma a las existentes los martes y jueves.

Durante el anuncio oficial que se llevó a cabo en la principal terminal aérea uruguaya, la aerolínea destacó el desempeño de la ruta a Salto, señalando que se trató del lanzamiento de ruta más exitoso de la compañía y en sus primeros diez meses de operación ya superó los 4.000 pasajeros transportados.

Desde la aerolínea también confirmaron su compromiso con la conexión directa entre Montevideo y Rivera, prevista para concretarse antes de fin de año.

Indicaron que el proceso ya está en marcha y en una etapa avanzada, a la espera de la finalización de los requerimientos operativos por parte de la autoridad aeronáutica, tras lo cual la ruta podrá ponerse en funcionamiento antes de fin de año.

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, resaltó que el turismo constituye un sector estratégico fundamental para el desarrollo del país, con un significativo potencial para la generación de empleo, divisas, servicios y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. En este sentido, destacó que trabajar en la conectividad aérea con el interior del país es fundamental.

Por su parte, Jaime Cassola Gerente General de Paranair manifestó su alegría por la consolidación de la ruta a Salto, “desde Paranair seguimos comprometidos con el fortalecimiento de la conectividad dentro del mercado uruguayo. El aumento de frecuencias en la ruta Montevideo–Salto responde a la buena respuesta de los pasajeros y a nuestro compromiso por ofrecer una alternativa aérea confiable, segura y adaptada a las necesidades del interior del país. Uruguay es un mercado estratégico para nosotros y por eso proyectamos, en los próximos meses, seguir creciendo en el mercado doméstico con la ruta a Rivera. Seguimos apostando a un crecimiento sostenido en la región, de la mano de la confianza de nuestros pasajeros y aliados estratégicos del Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay”.

Durante el evento se destacó la modernización de la infraestructura aeronáutica de los aeropuertos del interior por parte de Aeropuertos Uruguay como uno de los catalizadores de este camino de desarrollo de la conectividad aérea doméstica.

La inauguración de los nuevos aeropuertos de Rivera y de Salto, en diciembre de 2023 y febrero de 2024 respectivamente, otorgó a los aeropuertos nueva infraestructura aeronáutica de primer nivel con estándares internacionales de operación, seguridad y servicio que posibilita la operación de compañías aéreas.

“Cada nuevo hito en materia de conectividad aérea doméstica representa un impulso concreto al desarrollo económico, turístico y social para nuestro país. Estos avances solo son posibles gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado. Por eso queremos destacar el compromiso de todos los actores para llegar a este momento. Seguiremos trabajando con entusiasmo y compromiso para concretar la ruta entre Montevideo y Rivera, convencidos de que será estratégica para impulsar la integración territorial y abrir nuevas oportunidades para Uruguay”, sostuvo Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Según se destacó durante el evento, este hito se da en un contexto marcado por el desarrollo de los aeropuertos del interior del país y la modernización de la normativa aeronáutica con la apertura de cielos en Uruguay, que generan un entorno favorable para el crecimiento de la oferta aérea e impulso a la conectividad.

Por Deputado Zucco: A esquerda e suas ocupações da Mesa Diretora e outros episódios

  — 📌 1. Ocupação da Mesa da Câmara contra o impeachment de Dilma Rousseff (2016) Data: Abril de 2016 Protagonistas: Deputados do PT, PCdoB, PSOL e outros aliados do governo Dilma. Motivo: Protesto contra o andamento do processo de impeachment da então presidente Dilma Rousseff. Ação: Deputados subiram à Mesa Diretora da Câmara, ocuparam o local com cartazes e

Marina Bravo Cassales celebra aniversário e consolida trajetória como investidora na Expert XP 2025

Nos dias 25 e 26 de julho, aconteceu em São Paulo o maior evento de investimentos do mundo: a EXPERT XP 2025. O encontro reuniu investidores, técnicos e palestrantes internacionais de renome, como o ator Arnold Schwarzenegger, o ex-vice-presidente dos Estados Unidos Al Gore e o autor best-seller Morgan Housel, de A Psicologia Financeira. No dia 25, data em que