seg, 18 de agosto de 2025

Variedades Digital | 16 e 17.08.25

Música, mapping y storytelling en UTEC Rivera

El próximo viernes 14 de marzo, a partir de la hora 20, en la explanada de la Universidad tecnológica (UTEC) Rivera, ubicada en Guido Machado Brum 2390, Polo de Educación Superior de Rivera, se hará el espectáculo en el marco de las actividades de bienvenida a la nueva generación de estudiantes.

Para acompañar la transición a la vida universitaria y dar un cálido recibimiento a los nuevos estudiantes, UTEC organiza cada año una serie de actividades en sus distintas sedes. En esta ocasión, para cerrar la semana de inducción y bienvenida, se realizará en la sede de Rivera un evento abierto a la comunidad.

En la ocasión participarán artistas invitados, entre ellos la cantautora riverense Shirley Valiente, y la banda de rock Fierro (integrada por estudiantes de UTEC Norte).

Además, el Centro de Transformación Digital de UTEC presentará un espectáculo de mapping en la fachada del edificio principal de la Universidad.

El mapping es una proyección de video que despliega animaciones o imágenes sobre superficies reales, generando un efecto artístico y sorprendente. En este caso, la proyección titulada “El P.E.S.” en alusión al Polo de Educación SUperior de Rivera— combinará esta técnica con el arte del storytelling, es decir, con “la habilidad de comunicar historias de manera memorable y emocionalmente resonante”, contó Nathalie Chocolate, docente del Laboratorio de Humanidades Digitales del Centro de Transformación Digital de UTEC y líder del proyecto.

“El mapping más habitual suele priorizar el juego con la arquitectura. Sin embargo, en el de UTEC Rivera se realiza una proyección mapeada que prioriza el contenido”, agregó la docente.

La historia fue creada a través de un proceso colectivo liderado por Chocolate, con la participación de estudiantes de UTEC Norte y de otras instituciones del Polo de Educación Superior de Rivera.

La narrativa gira en torno a un cardumen de peces que viven en una pecera gigante, donde conviven diferentes personalidades y perspectivas. La llegada de un nuevo pez, el pez Globo, despierta curiosidad, miedo y reflexiones sobre la tecnología, el cambio y la diversidad.

“Partimos de una sensación que algunos estudiantes tenían y no sabían cómo poner en palabras. En los talleres fuimos descubriendo cuál era su premisa temática. Vimos que

necesitaban hablar de la necesidad de aceptar la diversidad y el miedo que supone el cambio. Entonces, ver proyectado en la fachada de su universidad todo aquello que no sabían cómo expresar en un inicio, es conmovedor. Se ven reflejados y su identidad y sentido de pertenencia se hacen más fuertes” agregó la docente.

A moratória da soja e o impacto ao produtor rural

Charlene de Ávila¹ Néri Perin² Uma pergunta não retórica: quando a soja vira moeda de troca da ideologia verde? A origem da moratória A chamada moratória da soja surgiu em 2006 como um gesto emergencial para conter o avanço do desmatamento na Amazônia — uma espécie de virtuosa vestal apresentada em PowerPoint. Naquele momento, o pacto firmado entre ONGs ambientais,

General Hamilton Mourão através do X

Aos poucos, a América do Sul vai dando provas de seu amadurecimento político e da vontade de romper com as velhas ideologias, que não trazem progresso e nem paz ao povo.   CLIQUE AQUI E CONFIRA COMPLETO