sex, 29 de agosto de 2025

Variedades Digital | 23 e 24.08.25

Riverense Diego Aranda lidera el ranking para paris 2024

En el ámbito del Campeonato Nacional de Natación de Paraguay, el joven nadador riverense Diego Aranda destacó de manera sobresaliente, estableciendo nuevos récords nacionales juveniles en las pruebas de 50 y 100 metros libres. Su actuación magistral en los 50 metros libres le permitió alcanzar el puntaje más elevado en la Tabla Mundial de Puntos Acuáticos, un logro crucial para su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Aranda, con tan solo 17 años, ya había obtenido la victoria en el Campeonato Nacional de Argentina en la misma prueba en mayo, registrando un tiempo de 22.75 segundos. En Asunción, el viernes, logró una marca de 50.81 segundos en los 100 metros libres durante la sesión matutina, y posteriormente 51.90 segundos en la final, llevándose la medalla de oro.
El entrenador de Aranda, Jorge Gnazzo, explicó que la estrategia consistía en alcanzar las mejores marcas durante la mañana, en atención al formato de competencia prevalente en Uruguay. En los 50 metros libres, Aranda sorprendió al superar la marca prevista de 22.62 segundos, registrando un tiempo de 22.54 segundos en las clasificatorias. En la sesión vespertina, ganó la final con un tiempo de 22.58 segundos, obteniendo otra medalla de oro.
Con su tiempo de 22.54 segundos, Aranda acumuló 798 puntos, superando los 788 puntos del nadador alemán nacionalizado uruguayo Leo Nolles. Cabe destacar que los dos récords juveniles que Aranda rompió le pertenecían desde noviembre del año anterior, siendo esta la tercera ocasión en la que bate el récord de los 50 metros libres.
Esta destacada trayectoria no solo subraya el talento y la dedicación de Diego Aranda, sino que también posiciona a este joven atleta como una promesa formidable en el ámbito de la natación internacional, consolidando su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.

General Hamilton Mourão através do X

Lula resolveu avançar na implementação do instrumento legal da Lei de Reciprocidade contra os EUA, sem dúvida uma ferramenta de negociação, mas que carece de poder econômico, científico, tecnológico e até mesmo militar para poder ter a mínima viabilidade.   Confira completo no link abaixo: CLIQUE AQUI

General Hamilton Mourão através do X

A Lava-Jato é a maior operação já ocorrida na história do combate contra a corrupção…   Confira completo no link abaixo: CLIQUE AQUI

“EU ACHO QUE VALE A PENA VOCÊ MORRER POR CAUSA DA PALESTINA”: UMA ANÁLISE DO DOCUMENTÁRIO A PALESTINA BRASILEIRA

“I THINK IT IS WORTH TO DIE FOR PALESTINE”: AN ANALYSIS OF THE BRAZILIAN PALESTINE DOCUMENTARY Dianine Censon Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Tocantins ORCID: 0000-0001-7071-850X RESUMO: O Brasil é um dos destinos principais nas escolhas de migração palestina. Assim toma forma, na fronteira do Rio Grande do Sul com o Uruguai e a Argentina, o documentário