seg, 20 de outubro de 2025

Variedades Digital | 18 e 19.10.25

Relevamiento del Censo General Agropecuario

El mismo dará inicio el 14 de marzo 2024

En el marco del Censo General Agropecuario llevado a cabo por Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de su Oficina de Estadísticas Agropecuarias con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística, se informa a la población que a partir del jueves 14 de marzo se habilita el Censo General Agropecuario en modalidad digital (censoagro.gub.uy). También se habilitará la posibilidad de censo telefónico.

Este proceso es fundamental para recopilar información actualizada sobre la realidad agropecuaria del país.

Completar el cuestionario web del Censo General Agropecuario tiene un tiempo estimado de 20 minutos por explotación agropecuaria.

El cuestionario web está disponible los siete días de la semana durante las 24 horas, pudiendo acceder en censoagro.gub.uy.

En los locales de entrega de vacunas anti aftosa estarán presentes funcionarios a fin de realizar el censo agropecuario presencial o de registrar la información básica de contacto de los productores, para luego realizar el censo vía telefónica.

Es necesario que tenga a disposición número de los padrones de la explotación agropecuaria, DICOSE y/o RUT.

Se habilita una línea gratuita de consultas: 0800 1908 de lunes a domingos de 8 a 20 a partir del 14 de marzo.

A través de este número los productores también podrán dejar la información de contacto para que un censista se comunique para realizar el censo de forma telefónica.

En el sitio web ine.gub.uy/censoagropecuario podrá encontrar información de interés y las últimas novedades que surjan durante el proceso.

Según la Ley 16.616, el censo agropecuario es de carácter obligatorio.

Por tal motivo se solicita a todos los productores agropecuarios de Uruguay a colaborar en este proceso, ya sea completando el censo en los locales de entrega de vacunas, a través del sitio web o respondiendo las llamadas telefónicas de los censistas.

El Censo General Agropecuario es esencial para la toma de decisiones informadas y el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Uruguay.

FOTOS: Matías Moura/AP

Por Percival Puggina: Aos mestres, com gratidão e reverência

Neste último dia 15 de outubro, dia dos professores, me veio a ideia de que, aos 80 anos, sou bem mais velho do que haviam sido todos os meus “velhos” mestres. Cá entre nós, se considerarmos apenas a idade e o consequente acúmulo de perdas, não é uma boa contar 80 anos. Somar setenta, sessenta, cinquenta, era melhor. Quantos amores

APAE de Sant’Ana do Livramento convoca Assembleia Geral Ordinária para eleição da nova diretoria

A Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais (APAE) de Sant’Ana do Livramento divulgou o edital de convocação para a Assembleia Geral Ordinária, que será realizada no dia 21 de novembro de 2025 (sexta-feira), na sede da entidade, localizada na Rua Vasco Alves, nº 434. O encontro está marcado para as 17h, em primeira chamada, e 17h30, em segunda chamada.

Por Abdon Barretto Filho: Abdon Barretto Filho foi indicado como finalista do Digital Transformation Awards 2025

Abdon Barretto Filho é Economista, Mestre em Comunicação Social especializado nas aplicações da Economia, Comunicação e Marketing nas Cidades (City Marketing), Empresas e Entidades, incluindo a Economia do Turismo, Marketing Turístico, Marketing de Relacionamento, Desenvolvimento de Novos Negócios, entre outras atividades. Nascido na Bahia e radicado no Rio Grande do Sul desde 1983, tem contribuído nos setores privados e públicos,