qui, 11 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Autoridades y empresarios se reunieron por una posible Zona Franca Industrial en Rivera

Reunión entre empresarios y autoridades en la Torre Ejecutiva Foto: AP

El pasado miércoles 9 de agosto del corriente año en la Torre Ejecutiva en la ciudad de Montevideo se llevó a cabo una reunión de trabajo de la cual entre otros participaron el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Ministro de Turismo Tabaré Viera y el Intendente Departamental de Rivera, Richard Sander.

Empresarios en la reunión
Foto: AP

Junto a las autoridades antes mencionadas participaron también algunos empresarios brasileros, quiénes demostraron su interés por invertir en un futura Zona Franca Industrial en el departamento de Rivera que estaría instalada en el kilómetro 480 de Ruta Nacional N° 5.
Según se informó en caso de concretarse el proyecto de la Zona Franca en Rivera, la inversión inicial empresarial rondaría los U$S 32 millones de dólares y en la primera etapa generaría aproximadamente 200 puestos laborales en la construcción de dicha planta.
En cuánto a los posibles empresarios que estarían interesados en invertir en Rivera, los mismos serían de varios Estados brasileros, entre ellos Paraná y también de Estados Unidos.
En tal sentido el Intendente de Rivera, Richard Sander, informó que se trata de empresa Tradener, la cual desde el año 2006 le compra y vende energía al estado uruguayo.
En el transcurso de la mencionada reunión en la capital uruguaya, los inversores le presentaron al gobierno uruguayo la lista de 21 empresas que tendrían interés de establecerse en Rivera, entre ella una de autos eléctricos y otra de montado de muebles.

Medicamentos e terapia lideram investimentos em saúde mental, revela pesquisa da Serasa

● 33% desembolsam entre R$ 101 a R$300 mensalmente; ● Para 44%, o valor desses cuidados representam até 10% da renda mensal; ● 30% gostariam de investir até R$100 em saúde mental. Setembro de 2025 – Marcado pela conscientização e prevenção da saúde mental, o Setembro Amarelo tem ganhado cada vez mais relevância entre os brasileiros. Apesar dessa maior conversa

Conab confirma safra recorde no Brasil e redução da produção no RS

Dados oficiais do ciclo 2024/25 foram apresentados pelo presidente da estatal, Edegar Pretto, em evento com o vice-presidente da República, Geraldo Alckmin, e os ministros Paulo Teixeira e Carlos Fávaro A Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) confirma que o Brasil terá safra recorde de grãos em 2024/25, segundo o seu 12º e último levantamento, divulgado na manhã desta quinta-feira (11),

Por deputado Zucco: Anistia já – o Brasil exige o fim da perseguição política e a pacificação nacional

  O Projeto de Anistia ganha cada vez mais força no Parlamento e na sociedade brasileira por várias razões que se tornaram incontornáveis. Primeiro, porque as manifestações do último 7 de setembro foram gigantescas em todo o país, reunindo milhões de brasileiros que pedem pacificação e o fim das arbitrariedades que marcaram os últimos anos. O povo deixou claro que