seg, 13 de outubro de 2025

Variedades Digital | 11 e 12.10.25

“Pedal a fondo” para el TCR South América en Rivera

Sábado 22 y domingo 23 de julio el Autódromo Eduardo Prudencio Cabrera volverá a ser el escenario para el “ronca” de motores en la “Frontera de la paz”
La máquina 023 del TCR lista para la pista del autódromo de Rivera Foto: /Wáshington PereiraAP

Nuevamente este fin de semana de sábado 22 y domingo 23 de julio, Rivera “abre sus puertas” para una nueva categoría del deporte automovilístico, cuándo en el autódromo Eduardo P. Cabrera se dispute la quinta fecha del campeonato del TCR South América.
El mencionado evento contará también con la participación de la competencia en la categorías Superturismo, Superescarabajos y en donde regresarán las dos carreras por jornada después de las dos últimas etapas en formato Endurance con dos pilotos.
Actualmente tras las cuatro etapas disputadas hasta el momento, el TCR South América es liderado en la tabla de colocaciones por parte del argentino Ignacio Montenegro con 185 puntos, estando la segunda colocación en poder del brasileño Raphael Reis con 168 con 168 unidades y el tercer puesto del podio hasta el momento le pertenece al uruguayo Juan Manuel Casella con 157 puntos.
En esta ocasión es la tercera vez que el TCR South América disputa una de sus etapas del campeonato en la ciudad de Rivera, al igual que lo hizo en las temporadas 2021/2022.
Uno de los puntos al que más atención ponen los “amantes del deporte tuerca”, es el técnico en cuándo al lugar en el cual se disputarán las competencias, dónde en ese ítem el autódromo Eduardo Prudencio Cabrera cuenta con un trazado de 3080 metros con 15 curvas, tiene sectores rápidos y algunos desniveles que lo hacen muy atractivo para el manejo, según lo indicado por parte de pilotos que ya han competido en el mismo.
En cuanto al cronograma a llevarse a cabo, el sábado 22 contará con dos entrenamientos y la clasificación, mientras que el domingo 23 quedarán las dos carreras, una por la mañana y otra al mediodía.

Expedição Pampa : Pecuária e eficiência como solução para conservação

A cidade de Sant’Ana do Livramento sediou, no dia 10 de outubro, o Seminário o Pampa que queremos , uma importante etapa da Expedição Pampa, uma iniciativa do Observatório do Código Florestal que percorre o bioma gaúcho para avaliar o cumprimento da legislação e debater o futuro da região. O evento, realizado na Unipampa, reuniu pesquisadores, representantes de órgãos ambientais

Beto Albuquerque através do Instagram

No dia da criança e de Nossa Senhora Aparecida, meu filho Luca fez hoje sua 1 comunhão. Ritual da Igreja Católica para a iniciação cristã. A fé é elemento importante na formação do caráter, fraternidade e solidariedade das pessoas. Aqui em casa todos aprendemos a ter fé, força e coragem. Confira a publicação no link abaixo: CLIQUE AQUI E CONFIRA

Fronteira vai tremer com o Spaten Combat em São Borja

O esporte de combate promete tomar conta da região no próximo dia 18 de outubro, com a realização do Spaten Combat Fronteira, um grande evento de MMA amador que reunirá atletas do Brasil e do Uruguai em duelos eletrizantes. Entre as lutas mais aguardadas da noite está o confronto entre Maxi Gomes, da Lopez Fight Team, representando Paysandú, Uruguai, e