qui, 11 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Programa “Familias fuertes” fue lanzado en Rivera

El objetivo del mismo es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años de edad
Dra. Lorena Quintana, presentando el programa en Rivera Wáshington Pereira/AP

El pasado miércoles 28 de junio del corriente año, en las instalaciones de la Dirección Departamental de Salud de Rivera, se llevó a adelante la presentación del programa “Familias Fuertes” del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En la oportunidad se hicieron presentes representantes de las diversas instituciones como la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Red de Atención Primaria (RAP), al igual que el Dr. Carlos Sarries, Director Departamental de Salud y la Coordinadora del programa “Familias Fuertes” Dra. Lorena Quintana.
Justamente en la oportunidad fue la Dra. Quintana quien informó de que se trata y cuál es el objetivo del mencionado programa del MSP, manifestando que los requisitos que las familias deben cumplir para participar del mismo es, tener un menor a cargo de entre 10 y 14 años de edad y que la convivencia con el mismo tenga como mínimo 3 años.

Actores de la sociedad en la presentación de “Familias Fuertes”
Foto: Wáshingtopn Pereira/AP

También fueron presentados en la ocasión, los profesionales que fueron debidamente capacitados y que a su cargo tendrán la responsabilidad de estar al frente de “Familias Fuertes” en la ciudad de Rivera.
Quienes deseen ser parte del mismo deberán comunicarse para inscribirse a través de la dirección de mail [email protected]., o directamente concurrir a la Dirección Departamental de Salud de Rivera, ubicada en calle Dr. Perdomo N° 1090, en barrio Insausti a metros del Hospital Local de Rivera.
Como lo informó en su momento el equipo de A Plateia en español, el programa “Familias Fuertes” fue creado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptado de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta el año 2025.
La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años.

Medicamentos e terapia lideram investimentos em saúde mental, revela pesquisa da Serasa

● 33% desembolsam entre R$ 101 a R$300 mensalmente; ● Para 44%, o valor desses cuidados representam até 10% da renda mensal; ● 30% gostariam de investir até R$100 em saúde mental. Setembro de 2025 – Marcado pela conscientização e prevenção da saúde mental, o Setembro Amarelo tem ganhado cada vez mais relevância entre os brasileiros. Apesar dessa maior conversa

Conab confirma safra recorde no Brasil e redução da produção no RS

Dados oficiais do ciclo 2024/25 foram apresentados pelo presidente da estatal, Edegar Pretto, em evento com o vice-presidente da República, Geraldo Alckmin, e os ministros Paulo Teixeira e Carlos Fávaro A Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) confirma que o Brasil terá safra recorde de grãos em 2024/25, segundo o seu 12º e último levantamento, divulgado na manhã desta quinta-feira (11),

Por deputado Zucco: Anistia já – o Brasil exige o fim da perseguição política e a pacificação nacional

  O Projeto de Anistia ganha cada vez mais força no Parlamento e na sociedade brasileira por várias razões que se tornaram incontornáveis. Primeiro, porque as manifestações do último 7 de setembro foram gigantescas em todo o país, reunindo milhões de brasileiros que pedem pacificação e o fim das arbitrariedades que marcaram os últimos anos. O povo deixou claro que