qui, 11 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

En Brasil “hay mandato” de resolver la binacionalización del Aeropuerto de Rivera

Así lo confirmó a Grupo A Plateia el Ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte

El pasado miércoles 25 de enero del corriente 2023 el recientemente electo Presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula Da Silva, realizó una visita oficial a Uruguay, dónde se reunió con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, abordando los mandatarios diversos temas comunes a ambos países.

En la Agenda de cancillería no se encontraba el tema de la binacionalización del Aeropuerto de Rivera “Presidente General don Óscar D. Gestido”, pero públicamente el presidente brasilero, Lula Da Silva, manifestó que va a resolver el mismo.

Recordemos que el 23 de abril de 2022 en el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales se celebró el acto de toma de posesión por parte de Aeropuertos Uruguay de la terminal aérea Internacional de Rivera.

Rivera es el segundo aeropuerto del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que pasó a formar parte de la empresa que gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este tras recibir en 2021 la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú.

Binacionalización

Tras lo expresado por el Presidente brasilero en la ciudad de Montevideo, en la jornada de este pasado Jueves 26 de enero 2023, el Ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte, mantuvo una reunión virtual con la Ministra de Turismo de Brasil, Daniela Carneiro, quién le confirmó que en Brasil “hay mandato” de resolver la binacionalización del Aeropuerto de Rivera.

Como fue informado por parte de A Plateia en español en reiteradas oportunidades, está previsto que las obras del nuevo aeropuerto de Rivera comiencen en el primer trimestre de éste año 2023.

Las mismas incluirán la modernización de la terminal de pasajeros, mejoras edilicias en la torre de control, así como la instalación de un renovado equipamiento de comunicaciones aeronáuticas y un anillo de fibra óptica interna.

Además, se mejorará la infraestructura aeronáutica repavimentando la pista principal, instalando luces LED en pista, calles de rodaje y plataforma, entre otras mejoras (estimándose una inversión de 12 millones de dólares) destinadas a llevar al Aeropuerto de Rivera a los más altos estándares de seguridad operacional, en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Por deputado Zucco: Nota da Oposição sobre o julgamento do presidente Bolsonaro

  A sessão de hoje no Supremo Tribunal Federal entra para a história como uma das páginas mais tristes da Justiça brasileira. A oposição já sabia que o presidente Jair Bolsonaro e outros investigados entravam condenados de antemão, diante de uma simulação de julgamento conduzida de forma ilegal, sem foro privilegiado, numa Turma absolutamente incompetente, repleta de nulidades e irregularidades.

Medicamentos e terapia lideram investimentos em saúde mental, revela pesquisa da Serasa

● 33% desembolsam entre R$ 101 a R$300 mensalmente; ● Para 44%, o valor desses cuidados representam até 10% da renda mensal; ● 30% gostariam de investir até R$100 em saúde mental. Setembro de 2025 – Marcado pela conscientização e prevenção da saúde mental, o Setembro Amarelo tem ganhado cada vez mais relevância entre os brasileiros. Apesar dessa maior conversa

Conab confirma safra recorde no Brasil e redução da produção no RS

Dados oficiais do ciclo 2024/25 foram apresentados pelo presidente da estatal, Edegar Pretto, em evento com o vice-presidente da República, Geraldo Alckmin, e os ministros Paulo Teixeira e Carlos Fávaro A Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) confirma que o Brasil terá safra recorde de grãos em 2024/25, segundo o seu 12º e último levantamento, divulgado na manhã desta quinta-feira (11),