qua, 17 de setembro de 2025

Variedades Digital | 13 e 14.09.25

Rige la prohibición de fuegos y quemas en todo el Territorio Nacional de Uruguay

La misma está en vigencia desde el pasado 1° de noviembre del corriente 2022

Desde el 01 de noviembre, rige el Decreto 436/007 que prohíbe la realización de fuegos y quemas hasta la segunda quincena de abril.

El Decreto 436/007 es un plan general de acción para la prevención, alerta y respuesta a los incendios forestales. Además, establece la obligatoriedad de mantener limpios los predios y exhorta a todas las personas extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales. Cabe recordar que se trata de un delito que se pena con prisión y que el 95% de los siniestros se deben a la acción humana.

El fuego no controlado en terrenos forestales, puede afectar extensas superficies produciendo grandes daños a la vegetación, fauna y suelo, con las consecuentes pérdidas ecológicas, económicas y sociales. Es por eso que el Sistema Nacional de Emergencias permanentemente coordina acciones tendientes a la prevención, mitigación y respuesta frente a la ocurrencia de incendios forestales durante la temporada estival.

A partir del 1° de noviembre de 2022

Cada año el decreto 436/007 prohíbe la realización de fuegos y quemas de cualquier tipo al aire libre en todo el territorio nacional a partir del 1º de diciembre y hasta la segunda quincena de abril del siguiente año. Sin embargo, este año y como resultado de una propuesta realizada por el Sistema Nacional de Emergencias, la prohibición entrará en vigencia el 15 de noviembre.

El cambio estipulado en el decreto I/103 toma en cuenta los pronósticos climáticos que advierten sobre la prevalencia de períodos de escasas lluvias y otras condiciones meteorológicas que implican un aumento potencial del riesgo de incendios.

Sanciones

La imprudencia, el descuido y la intencionalidad, son conductas penadas por nuestras leyes. En este sentido, el artículo 206 del Código Penal determina que “el Incendio es un delito con una carga penal de entre 12 meses de prisión y 16 años de penitenciaría”.

En esa misma línea, el artículo 2º de la Ley 15.896 establece que “Las multas se graduarán de acuerdo a su gravedad, entre 10 y 200 unidades reajustables” y el artículo 90 del Código Rural determina que el que hace quemazón de campos está obligado a la “reparación de todos los daños y perjuicios que ocasionare”.

Recomendaciones

El Sistema Nacional de Emergencias, recuerda algunas de las recomendaciones como mantener limpios los predios, no arrojar colillas de cigarrillos sin apagar, prestar atención a las indicaciones en áreas forestadas, no encender fuego al aire libre y ante cualquier situación de riesgo llamar de inmediato al 911 (Emergencias) o al 104 (Bomberos) para evitar que un foco ígneo se transforme en incendio de magnitud.

En el entendido que durante la temporada estiva los veraneantes hacen uso de parrilleros en casa de descanso, se recuerda igualmente que se deben extremar las precauciones. En el caso de campings, ceñirse a lo que indican las recomendaciones de realización de fogones seguros:

–  Limpiar previamente el lugar donde se encenderá el fuego por lo menos a 5 metros a la redonda.

–  Eliminar hojarascas y pinochas y rodear el fuego con piedras, ladrillos u objetos similares.

–  No hacer grandes fogatas: para cocinar es suficiente un fuego pequeño. No dejar el fuego sin vigilancia.

–  Una vez terminada la cocción de alimentos, apagar completamente el fuego.

–  Remover los restos de leña y cenizas para verificar que esté totalmente extinguido antes de retirarse del lugar.

–  Vigilar permanentemente el fuego y antes de abandonar el lugar de campamento extinguirlo totalmente.

Fotos: Marcelo Pinto/AP

Por Deputado Zucco: Nota do Líder da Oposição ao Presidente Jair Bolsonaro

  Presidente Bolsonaro, receba neste momento tão difícil toda a nossa energia, nossas orações e a nossa força. Saber do seu diagnóstico, depois de noites de sofrimento, de vômitos, soluços, falta de ar, pressão baixa, nos parte o coração. Mas também nos move a reforçar ainda mais o quanto o senhor é amado e respeitado por milhões de brasileiros. A

Senador Hamilton Mourão cumpre agenda no Rio Grande do Sul com visitas institucionais e encontros em Canoas e Porto Alegre

O senador Hamilton Mourão (Republicanos-RS) estará em agendas oficiais nos dias 18 e 19 de setembro, passando pelos municípios de Canoas e Porto Alegre. As atividades envolvem visitas a empresas, instituições sociais e de ensino, além de encontros com representantes de órgãos municipais.   Dia 18 de setembro – Canoas   A agenda se inicia às 14h, com visita à

Seminário resgata a memória dos Lanceiros Negros em Porto Alegre

No próximo dia 18 de setembro, às 14h, a sede do Tribunal de Contas do Estado do Rio Grande do Sul (TCE-RS) será palco de um importante evento cultural e histórico: o Seminário Lanceiros Negros. A atividade tem como objetivo promover a reflexão sobre o papel dos Lanceiros Negros na história da Revolução Farroupilha e sua relevância para a identidade