qui, 4 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Desarrollarán robots en Rivera

Harán 10 robots e investigarán su aplicación en Uruguay desde el posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial desde UTEC, sede Rivera

El proyecto Robótica Móvil e Inteligencia Artificial para la automatización en la Industria, financiado por la Embajada de Estados Unidos, abarca diseñar y desarrollar robots, investigar y competir con ellos.
Los robots a desarrollar son del tipo Small Size, tienen un tamaño estándar de 20 centímetros de diámetro y no vienen pre armados. Es necesario crearlos desde cero en base a unos pocos parámetros que definen a la categoría: diámetro, altura y sensoramiento.
Pero el diseño y los materiales “pueden ser variables”, según explicó uno de los impulsores del proyecto, Ricardo Grando, docente del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial.
“Queremos desarrollar nuestro propio robot en UTEC. Es un proyecto bien ambicioso. Tenemos que hacer el modelo del robot, en base a un padrón, pero lo demás, como materiales, motores, ruedas, etc. lo podemos hacer como queramos”, señaló el docente.
Uno de los pilares estratégicos de la Embajada de Estados Unidos es apoyar los esfuerzos de Uruguay para diversificar la economía y fortalecer sectores más allá de la agricultura. En esa categoría se presentó el proyecto desde el programa de posgrado trinacional -UTEC de Uruguay, Universidad Federal de Río Grande de Brasil y Universidad Nacional de Rafaela de Argentina-. “Propusimos desarrollar ese tipo de robots porque su sensoramiento es similar al de los robots móviles que se usan en la industria” comentó Grando. “En los almacenes logísticos de China, por ejemplo, robots con características similares trasladan de un lado a otro las mercancías”, destacó el investigador
Además de contribuir al desarrollo de robots que en un futuro pueden ser utilizados para la industria logística, los docentes también pretenden generar una competencia con estas máquinas al finalizar el proyecto. “Será como una antesala para poder participar luego en otras competencias de Brasil” indicó Matías López, coordinador del Centro de Vinculación Global de UTEC, quien asesoró a los docentes durante el proceso de postulación.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos