ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

“Desarrollo inclusivo y sustentable de la Frontera de la Paz” Eixo Atlântico Do Noroeste Peninsular

El 13 de diciembre se hará el lanzamiento oficial del proyecto con la presencia de autoridades uruguayas y brasileras

El director general de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, Q.F. Alejandro Bertón, informÓ sobre el proyecto en ejecución, en una jornada donde se presentaron los equipos que trabajaran en la creación de la agenda urbana.
El proyecto apunta a promover el desarrollo inclusivo y sustentable de las ciudades de la frontera.
La ciudad elegida por la Comisión Europea es Santana Do Livramento (Brasil) integrada con la ciudad de Rivera (Uruguay), las cuales desarrollan una dinámica urbana transfronteriza, sin límites naturales ni físicos, solo una Plaza binacional, las une y “divide” a la vez: Plaza-Parque Internacional.
El 13 de diciembre se hará el lanzamiento oficial del proyecto, con la representación de los jerarcas máximos de ciudad, el Intendente Departamental de Rivera (Uruguay), Cr. Richard Sander y la Prefeita de Santana do Livramento(Brasil), Ana Tarouco.
La fortaleza del proyecto “Desarrollo inclusivo y sustentable de la Frontera de la Paz”, es en el área de la sustentabilidad ambiental y de la economía social, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Está enfocado a reducir las desigualdades que existen en materia de recolección de residuos urbanos y su tratamiento final, para reducir el impacto ambiental, promoviendo la integración de grupos más vulnerables de la sociedad.
Agenda Urbana Transfronteriza del Eixo Atlántico, identifica 5 principales líneas de acción como lo son el Sistema urbano organizado, Ciudad competitiva: crecimiento y empleo, Ciudad ecológica: desafío de la sustentabilidad, Ciudad integradora y participativa; y Municipios eficientes.

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que

Unipampa promove a 2ª Jornada Internacional Jurídica em comemoração aos 10 anos do curso de Direito

A Universidade Federal do Pampa (Unipampa) está realizando nesta semana a 2ª Jornada Internacional Jurídica, reunindo acadêmicos, professores, egressos e convidados especiais para debater temas relevantes da área. O evento também marca uma data importante: os 10 anos do curso de Direito, autorizado em maio de 2015, e que teve sua primeira aula em 12 de agosto do mesmo ano.